Nuevo intento por capturar a “El Mencho” termina frustrado; habría sido alertado con anticipación

COMPARTIR

Un operativo reciente en la región del Bajío, en el que participaron fuerzas federales mexicanas, tenía como objetivo la detención de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Aunque se desplegaron efectivos en distintos puntos de Jalisco y Guanajuato, el resultado final fue la evasión del objetivo principal.

Según la columna Estrictamente Personal del periodista Raymundo Riva Palacio, una fuente federal apuntó a una posible filtración como causa del fracaso. El reporte sugiere que El Mencho fue alertado anticipadamente por la Guardia Nacional y logró escapar, lo que habría movilizado a células armadas del CJNG para facilitar su huida. Aunque oficialmente no se han dado detalles del operativo, versiones extraoficiales mencionan enfrentamientos y la posible muerte de al menos dos agentes.

Esta no sería la primera vez que un intento por capturar al líder del CJNG termina sin éxito. El grupo criminal ha consolidado su presencia en al menos 28 estados del país, de acuerdo con investigaciones de agencias internacionales, y se ha caracterizado por su alto nivel de organización y armamento.

Los informes también señalan que el CJNG ha diversificado sus actividades ilícitas más allá del narcotráfico, con presuntos vínculos en el robo de combustibles, minería ilegal, contrabando de tabaco y operaciones financieras transnacionales. En Estados Unidos, el Departamento del Tesoro ha colocado a Oseguera Cervantes como uno de los criminales más buscados, y considera al CJNG una de las organizaciones criminales más peligrosas del hemisferio.

En medio de este contexto, otro hecho encendió alertas a nivel internacional: la fuga de Zhi Dong Zhang, ciudadano chino presuntamente ligado a redes financieras del CJNG y del Cártel de Sinaloa. Zhang iba a ser extraditado a Estados Unidos cuando escapó de la custodia federal. La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la fuga y señaló que se investigan los hechos, aunque no se han dado detalles públicos sobre cómo ocurrió ni sobre sanciones administrativas derivadas.

Estas situaciones han generado inquietud en medios y autoridades estadounidenses. The Wall Street Journal señaló que la fuga de Zhang y los fallidos operativos contra líderes criminales podrían impactar la cooperación bilateral en materia de seguridad. Asimismo, funcionarios en Washington han reiterado su preocupación por la creciente sofisticación de los grupos criminales en México y por los desafíos para contener su expansión.

Desde el gobierno federal, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, aseguró que se mantiene como prioridad la detención de El Mencho y el desmantelamiento del CJNG. En semanas recientes, un operativo en Chiapas derivó en la muerte de Julio César Montero Pinzón, alias El Tarjetas, uno de los operadores regionales de ese grupo.

Mientras tanto, las autoridades mexicanas han insistido en que los esfuerzos continúan y que se busca evitar filtraciones o fallas logísticas que comprometan futuras acciones.

Contenidos recientes

RecurSOS