El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, destacó que ambas naciones mantienen una colaboración estrecha para enfrentar a “un enemigo común”: los cárteles del narcotráfico, a los que calificó como organizaciones que deben ser tratadas como terroristas debido a su capacidad de poner en riesgo la seguridad de la población.
Johnson subrayó que el objetivo compartido por los gobiernos de la presidenta Claudia Sheinbaum y del presidente Donald Trump es construir un frente “conjunto e inquebrantable” que permita desmantelar las redes criminales, proteger a los ciudadanos y reforzar la seguridad y prosperidad de ambos países.
“Los cárteles son los que deberían tener miedo, miedo a la fuerza combinada, la determinación y la resolución de dos naciones soberanas comprometidas con la justicia”, afirmó.
El diplomático también participó junto con el fiscal general Alejandro Gertz Manero en una ceremonia para rendir homenaje a perros entrenados que concluyeron su servicio en operaciones conjuntas. Estos caninos fueron clave en la detección de drogas, armas, dinero en efectivo y en labores de rescate tras desastres naturales; uno de ellos realizó 99 alertas que permitieron interceptar cerca de 500 mil píldoras de fentanilo.
Johnson recordó que desde 2023 Estados Unidos ha donado 269 perros a México como parte de la cooperación en seguridad, y resaltó que este tipo de acciones son un ejemplo tangible de cómo ambos países pueden trabajar juntos frente a amenazas comunes.