La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) respondió a las declaraciones del senador republicano Ted Cruz, quien pidió a México aceptar la oferta de Estados Unidos para combatir de manera conjunta a los cárteles de la droga. La dependencia fue clara al señalar que, de acuerdo con la Constitución, la seguridad corresponde únicamente a las autoridades mexicanas y que la soberanía es “irrenunciable”.
La cancillería precisó que sí existe cooperación con Washington en temas de seguridad, pero siempre bajo el marco de las leyes mexicanas y de los tratados internacionales vigentes.
“La cooperación binacional debe darse bajo los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, pleno respeto a nuestras soberanías y territorio, y cooperación sin subordinación”, subrayó la SRE, recordando que esta es también la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante su visita a México, Ted Cruz sostuvo un encuentro con el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, quien reiteró personalmente la posición del gobierno mexicano. En la reunión también se abordaron otros temas como la relación económica bilateral, el manejo del agua en el río Bravo y el impuesto al jitomate mexicano.
Por su parte, el legislador texano insistió en que México debería aceptar el apoyo estadounidense, comparando la propuesta con el “Plan Colombia”. Además, planteó que el país debería seguir el ejemplo de El Salvador en su estrategia contra el crimen organizado.
“Sería mucho más preferible que fuera cooperativo, y por eso mi esperanza es que el gobierno de México reconozca que derrotar a estos cárteles beneficia abrumadoramente a los ciudadanos de México”, declaró en conferencia de prensa.
El senador advirtió que, en caso de no lograrse un acuerdo, Estados Unidos podría tomar medidas unilaterales contra los grupos criminales.