Especialistas internacionales debatirán sobre IA, prevención y proximidad social en Nezahualcóyotl

COMPARTIR

La seguridad pública no debe politizarse; por ello, los programas de proximidad social deben continuarse independientemente de quién gobierne y acompañarse de un modelo de justicia cívica y de la coordinación entre los tres niveles de gobierno, afirmó el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo al anunciar el Séptimo Congreso Internacional de Seguridad y Proximidad Social, que se realizará el 28 y 29 de agosto en Nezahualcóyotl.

Cerqueda Rebollo recordó el ejemplo del Mando Unificado del Oriente del Estado de México y dijo que, aunque la región ha asumido “un papel de punta de lanza”, todavía hay “mucho por hacer”.
“El propósito central del Congreso, es exponer la importancia del modelo de proximidad social, entendido como el vínculo más cercano entre ciudadanía y autoridades para generar confianza y prevenir delitos. Uno de los principales desafíos, es afianzar este modelo en los municipios”, subrayó.

El encuentro reunirá a más de 35 especialistas nacionales y 11 internacionales, entre ellos el Dr. Roberto Cornelli (catedrático de Criminología, Universidad de Milán), el Dr. Sergio Tonkonoff (investigador del CONICET, Argentina), Alfredo Brand A. (magíster en Estudios Estratégicos, Inglaterra) y la Mtra. Dilcya Samantha García Espinoza de los Monteros (Fiscalía especializada en Violencia de Género). También participarán el Mtro. Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad de la CDMX, y la Mtra. Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

El comisario de Seguridad Ciudadana de Nezahualcóyotl, Vicente Ramírez García, informó que el programa incluirá mesas de debate sobre: reconfiguración de grupos criminales; proximidad social; tecnologías de seguridad e inteligencia artificial; mediación de conflictos; y prevención de la violencia, entre otros temas.

El alcalde invitó a alcaldes, académicos y especialistas nacionales e internacionales a participar en las mesas de trabajo para fortalecer estrategias conjuntas y ampliar el modelo a más municipios.

Contenidos recientes

RecurSOS