El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes 11 de agosto de 2025 que el gobierno federal asumirá el control directo de la seguridad en Washington D.C., mediante el despliegue de tropas de la Guardia Nacional y el incremento de patrullajes nocturnos con agentes del FBI. Esta medida busca atender lo que calificó como un problema grave de delincuencia en la capital del país.
Trump justificó la acción señalando que la tasa de criminalidad en Washington supera la de ciudades como Bogotá, Lima y Ciudad de México, a la que calificó como uno de los “peores lugares del mundo para vivir”. Durante su conferencia de prensa en la Casa Blanca, describió la jornada como “el día de la liberación en Washington” y afirmó que la violencia en la ciudad está “fuera de control”.
Entre las acciones anunciadas, el presidente indicó que asumirá el mando directo sobre el Departamento de Policía Metropolitana de Washington D.C., invocando la sección 740 de la Ley de Autonomía del Distrito de Columbia. Asimismo, adelantó que la Guardia Nacional será desplegada para “restablecer la ley, el orden y la seguridad pública” y advirtió que esta iniciativa será el inicio de medidas similares en otras ciudades con altos índices de criminalidad, como Nueva York y Chicago.
El despliegue de la Guardia Nacional en Washington D.C. es posible debido a que, a diferencia de los estados, la capital federal depende directamente del presidente para el control de estas fuerzas, sin necesidad de aprobación local. Según fuentes del Departamento de Defensa, las tropas están listas para activarse inmediatamente.
Sin embargo, los datos oficiales del Departamento de Justicia indican que los delitos violentos en Washington D.C. disminuyeron un 35% en 2024 en comparación con 2023, alcanzando niveles mínimos en tres décadas. Por su parte, la alcaldesa Muriel Bowser expresó que el uso de la Guardia Nacional para funciones policiales no sería lo más eficiente, dado que sus integrantes no son agentes especializados en seguridad pública.
Esta no es la primera ocasión en que Trump despliega la Guardia Nacional para enfrentar situaciones de orden público. En junio de este año, ordenó su despliegue en Los Ángeles para responder a protestas contra redadas migratorias, aunque esta acción fue impugnada judicialmente por las autoridades de California.
Washington D.C., gobernada por demócratas y con una historia de tensiones políticas con Trump, ha sido reiteradamente señalada por el expresidente como una ciudad afectada por la delincuencia y el deterioro urbano. En su mensaje, Trump afirmó que tras resolver el problema migratorio en la frontera sur, su siguiente prioridad será “liberar” la capital estadounidense.