Claudia Sheinbaum usa datos para desmentir alertas de viaje de EE.UU.

COMPARTIR

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, defendió la seguridad del país y su atractivo turístico, afirmando que México es el principal destino de los estadounidenses, a pesar de las recientes alertas de viaje del Departamento de Estado de EE.UU.

Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum restó importancia a las advertencias de Washington, argumentando que “no tienen mucho impacto”. La mandataria enfatizó que el turismo ha continuado en ascenso y que el país es hogar de cerca de un millón de estadounidenses, lo que “habla de la confianza que tienen”.

En respuesta directa a las preocupaciones sobre la seguridad, la presidenta destacó los resultados de su estrategia gubernamental. Subrayó una reducción del 25.3% en la tasa de víctimas de homicidio doloso en los primeros diez meses de su administración, pasando de un promedio de 86.9 diarios en septiembre de 2024 a 64.9 en julio pasado.

Sheinbaum también desestimó la percepción de que la Ciudad de México es una de las urbes más peligrosas de América Latina. Hizo una comparación directa de las tasas de homicidio, señalando que la de Washington D.C. en 2024 fue de 27.54 por cada 100,000 habitantes, mientras que en la Ciudad de México fue de 10.6. Con estas cifras, rechazó las afirmaciones de que la capital mexicana encabeza la lista de ciudades más inseguras de la región.

La presidenta reconoció la existencia de estados con altos índices de delincuencia, como Guerrero, Michoacán, Tamaulipas, Zacatecas y Sinaloa, mencionados en las alertas de viaje. No obstante, subrayó que su gobierno ha concentrado esfuerzos en los 10 municipios más peligrosos del país para abordar el problema de manera frontal. Estos municipios concentran el 25.3% de los homicidios dolosos relacionados con la delincuencia organizada y se encuentran en estados de atención prioritaria como Guanajuato, Baja California, Chihuahua, Guerrero y Jalisco.

Las declaraciones de la presidenta Sheinbaum llegan en un contexto en el que el gobierno de México y el de Estados Unidos mantienen una estrecha colaboración en materia de seguridad, lo que se refleja en acciones recientes como la extradición de 26 “generadores de violencia” a territorio estadounidense.

Contenidos recientes

RecurSOS