La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) alertó a la población sobre una nueva forma de fraude que circula en redes sociales y apps como WhatsApp o Telegram. Se trata de mensajes engañosos que prometen pagos por tareas simples, como dar “me gusta” a publicaciones.
De acuerdo con la Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico de la SSPC, los estafadores ofrecen supuestas ganancias de hasta mil 800 pesos diarios solo por interactuar con contenido de marcas. Al principio, incluso realizan pagos pequeños reales para generar confianza.
Sin embargo, el fraude ocurre cuando los delincuentes piden a la víctima que deposite una cantidad mayor de dinero con la promesa de liberar “ganancias acumuladas”. En ese momento, además de perder el dinero, muchas veces se vulneran datos personales o bancarios.
“Ninguna empresa legítima te pide dinero para permitirte trabajar o para darte un pago”, recuerda la SSPC.
¿Cómo protegerte?
La SSPC recomienda seguir estas medidas para no caer en este tipo de estafas:
-
No te unas a grupos de WhatsApp o Telegram que prometan ganar dinero rápido y fácil.
-
Desconfía de ofertas laborales que suenan demasiado buenas para ser verdad.
-
No compartas información personal o bancaria con desconocidos.
-
Evita dar tu CURP, número de cuenta o contraseñas, y nunca envíes fotos de documentos oficiales.
-
Si tienes dudas o fuiste víctima de un fraude, puedes pedir ayuda confidencial y segura a l