Desde el 21 de julio, un buque de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) patrulla las aguas frente a Playa Bagdad, en Matamoros, Tamaulipas, con el objetivo de impedir el ingreso de embarcaciones extranjeras y evitar la extracción no autorizada de fragmentos del cohete Starship 8, que cayó en territorio mexicano tras su explosión en junio pasado.
La operación, que utiliza una embarcación de aproximadamente 88 metros de largo por 8 metros de ancho, busca proteger la biodiversidad marina de la región, prevenir la pesca furtiva y frenar el rescate ilegal de restos espaciales, informó la organización ambiental Conibio Global.
Según la asociación civil, la empresa estadounidense SpaceX de Elon Musk, logró recuperar cerca del 10 por ciento de los motores del cohete, mientras que el resto permanece sumergido a unos 15 metros de profundidad, lo que representa un riesgo potencial para la fauna y los ecosistemas marinos.
El almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Semar, confirmó que la plataforma utilizada por SpaceX ingresó a aguas nacionales sin los permisos necesarios y que la dependencia ya evalúa las sanciones correspondientes por las actividades realizadas sin autorización.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que un gabinete interinstitucional, que incluye a la Secretaría de Medio Ambiente, Marina, Agencia de Transformación Digital, Gobernación y Relaciones Exteriores, concluyó un estudio técnico que analiza los daños ambientales ocasionados por la caída del cohete y que pronto será presentado para dar a conocer los impactos en el país.
“Ya se terminó prácticamente el estudio y lo vamos a presentar, porque sí tiene afectaciones a nuestro país”, señaló Sheinbaum durante su conferencia matutina.
Conibio Global destacó el respaldo de la presidenta y la Marina para visibilizar y proteger esta zona del litoral tamaulipeco, y reconoció la colaboración de medios de comunicación y ciudadanos en la difusión del tema.
Actualmente, las autoridades federales mantienen la vigilancia activa en la zona y advirtieron que cualquier intento de extracción ilegal será sancionado conforme a la legislación mexicana, con la finalidad de preservar el equilibrio ambiental y la seguridad marítima en Playa Bagdad.
