Reino Unido firma alianza con OpenAI para integrar IA en servicios públicos y detonar crecimiento económico

COMPARTIR

El gobierno del Reino Unido y OpenAI firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) con el objetivo de acelerar el crecimiento económico y la innovación tecnológica mediante la implementación estratégica de inteligencia artificial (IA) en sectores clave del país.

El acuerdo, suscrito por el secretario de Tecnología del Reino Unido, Peter Kyle, y el CEO de OpenAI, Sam Altman, contempla cuatro áreas prioritarias: adopción de IA en el sector público y privado, desarrollo de infraestructura, intercambio de información técnica y fortalecimiento del ecosistema de innovación británico.

Como parte del convenio, OpenAI colaborará con el gobierno británico para identificar oportunidades en las que los modelos avanzados de IA puedan aplicarse en la mejora de servicios públicos, incluyendo la administración de justicia, seguridad, defensa y educación. Se busca también apoyar a funcionarios y pequeñas empresas en sus procesos operativos mediante herramientas inteligentes como chatbots gubernamentales y asistentes digitales especializados.

Altman subrayó que la IA es “una tecnología clave para el desarrollo nacional que transformará las economías e impulsará el crecimiento”. Destacó además el papel pionero del Reino Unido en el ámbito científico y su temprano reconocimiento del potencial de la IA a través de su Plan de Acción de Oportunidades de IA, valuado en dos mil millones de libras esterlinas (aproximadamente dos mil 700 millones de dólares).

Dentro del marco del acuerdo, OpenAI contempla ampliar su presencia en el país mediante una expansión de su oficina en Londres, inversiones en centros de datos y la participación activa en zonas de crecimiento de tecnología avanzada. Actualmente, la empresa ya emplea a más de 100 personas en Reino Unido en áreas de investigación, ingeniería y desarrollo.

Además, se fortalecerá la colaboración entre OpenAI y el Instituto de Seguridad de IA del Reino Unido para compartir información crítica sobre modelos avanzados, desarrollar capacidades soberanas en IA y profundizar la investigación enfocada en la seguridad tecnológica.

El secretario Kyle afirmó que esta alianza no solo atraerá empleos bien remunerados en tecnología y mayor inversión en infraestructura, sino que también permitirá que el país conserve su agencia sobre cómo se desarrolla y aplica esta tecnología transformadora.

“La IA será fundamental para impulsar el cambio que necesitamos ver en todo el país, desde mejorar el sistema de salud hasta remover barreras para las oportunidades”, declaró.

La asociación aprovecha experiencias previas entre ambas partes, como el desarrollo del chatbot gubernamental para pequeñas empresas o “Humphrey”, el asistente de IA de Whitehall, enfocado en optimizar operaciones del servicio civil.

Contenidos recientes

RecurSOS