Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, un nuevo contingente de 150 elementos del Cuerpo de Fuerzas Especiales y otros 150 de la Brigada de Fusileros Paracaidistas del Ejército Mexicano arribaron a Culiacán para reforzar la presencia militar en la región. Su despliegue busca contener la ola de violencia que ha afectado a la capital sinaloense por más de diez meses consecutivos.
Ambos grupos élite se suman a las operaciones de la Novena Zona Militar y trabajarán en coordinación con el personal del Ejército, la Guardia Nacional y la Fuerza Aérea Mexicana. De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la misión de estas unidades es fortalecer el estado de derecho, inhibir actos delictivos y preservar el orden y la paz pública.
Los efectivos fueron transportados en cuatro aeronaves CASA C-295 de la Fuerza Aérea Mexicana, que despegaron desde la Base Aérea Militar No. 1 de Santa Lucía, Estado de México, y aterrizaron en la Base Aérea Militar No. 10 en Culiacán. Este movimiento forma parte del operativo permanente del Gobierno federal en zonas prioritarias, especialmente aquellas afectadas por la presencia del crimen organizado.
Desde julio de 2024, cuando comenzaron a intensificarse los operativos en la entidad, han arribado aproximadamente 12 mil 600 elementos del Ejército, Guardia Nacional y Fuerzas Especiales, como parte de una estrategia integral de seguridad.
El refuerzo de la vigilancia se intensificó tras la entrega de Ismael “El Mayo” Zambada y el asesinato del exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Héctor Melesio Cuen Ojeda, ocurrido el 25 de julio de 2024. Ante este contexto, el gobernador Rubén Rocha Moya también anunció el despliegue de 400 elementos de la Secretaría de Marina en los municipios de Navolato y Elota, así como la construcción de una nueva Base de Marinos en el puerto de Altata.
Actualmente, en todo el estado se encuentran desplegados más de 3 mil 200 elementos de la Guardia Nacional con tareas específicas como la prevención del robo de vehículos y asaltos en carretera, según informó el comandante de la corporación, Hernán Cortés.