México y Estados Unidos firmarán acuerdo de seguridad para combatir tráfico de drogas y armas

COMPARTIR

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que México y Estados Unidos están por firmar un nuevo acuerdo en materia de seguridad, que busca frenar el tráfico de armas y drogas, especialmente fentanilo, a través de la frontera común.

Durante su conferencia matutina de este jueves 31 de julio, Sheinbaum explicó que el acuerdo ya está negociado y podría firmarse la próxima semana, aunque aún no se ha definido una fecha exacta. En la llamada que sostuvo con el presidente estadounidense Donald Trump, ambos mandatarios confirmaron que el documento está listo para ser firmado.

“El acuerdo está prácticamente terminado”, aseguró la presidenta, y detalló que incluye acciones coordinadas para reducir el ingreso a México de precursores químicos utilizados para fabricar fentanilo, así como la entrada de armas provenientes de Estados Unidos. También se contempla el trabajo conjunto en la frontera norte y el intercambio de información de inteligencia.

El acuerdo se basa en cuatro principios: respeto a la soberanía, confianza mutua, respeto al territorio y colaboración sin subordinación. Además, incluye como eje central la atención a las adicciones, no solo con campañas en medios, sino también con programas educativos en escuelas secundarias y preparatorias. En ese sentido, Sheinbaum adelantó que en septiembre comenzará una nueva campaña enfocada también en prevenir el consumo de metanfetaminas.

El anuncio del acuerdo ocurre en el contexto de las recientes negociaciones entre ambos países para evitar la imposición de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos. México logró una prórroga de 90 días, lo que, según Sheinbaum, permite continuar el diálogo y resguardar el tratado comercial T-MEC.

Por último, la presidenta recordó que su gobierno ha intensificado los esfuerzos en materia de seguridad, con más decomisos de drogas, el despliegue de 10 mil 000 soldados en la frontera y la entrega de 29 líderes del narcotráfico a las autoridades estadounidenses en febrero pasado.

Contenidos recientes

RecurSOS