México busca acuerdo con Estados Unidos tras anuncio de Trump sobre aranceles del 30% a exportaciones

COMPARTIR

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel general del 30% a todos los productos mexicanos que ingresen a su país, a partir del 1º de agosto, argumentando que México no ha hecho lo suficiente para detener el tráfico de drogas y que el déficit comercial representa una amenaza para la seguridad nacional.

A través de una carta dirigida a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y publicada en su red social Truth Social, el mandatario republicano sostuvo que “México aún no ha detenido a los cárteles que intentan convertir toda América del Norte en un parque de tráfico de narcóticos” y reiteró que no permitirá que esa situación continúe.

Además, Trump afirmó que el nuevo arancel del 30% se sumará a los gravámenes sectoriales ya vigentes (como el 50% al acero, el 25% al aluminio y entre el 15% y el 25% a los automóviles) y que la medida también responde al desequilibrio comercial entre ambas naciones. En 2024, México exportó más de 505 mil millones de dólares en bienes a Estados Unidos, consolidándose como su principal socio comercial.

“El déficit comercial es una amenaza importante para nuestra economía y, de hecho, para nuestra seguridad nacional”, escribió Trump.

México ya negocia con Estados Unidos, asegura Sheinbaum

En respuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que su gobierno ya instaló una mesa de trabajo con funcionarios de Estados Unidos en Washington D.C., con el objetivo de evitar la entrada en vigor de estos nuevos aranceles.

Ayer estuvieron en Estados Unidos un equipo del gobierno de México en una mesa de trabajo con el gobierno de Estados Unidos, fueron compañeros de la Secretaría de Economía, de Secretaría de Relaciones Exteriores, de la Secretaría de Energía, de la Secretaría de Hacienda… y del lado de Estados Unidos también había sus representantes, y se instaló la mesa de trabajo”, detalló en un evento en Sonora.

La mandataria también matizó que la medida anunciada por Trump no es exclusiva contra México, ya que también se han emitido cartas a otros países como Canadá, Brasil y la Unión Europea con tarifas similares o mayores.

Primero, es a todos los países del mundo, porque ya ven que luego algunos que no nos quieren dicen que es solo para México”, señaló Sheinbaum. “Es a todos los países del mundo. A cada uno les está mandando una carta”.

Confianza en llegar a un acuerdo

La presidenta subrayó que, de acuerdo con el contenido de la carta, existe la intención de ambas partes de alcanzar un acuerdo antes del 1º de agosto, fecha en que se harían efectivos los aranceles.

La carta establece claramente que se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles (…). Nosotros creemos, por lo que platicaron el día de ayer nuestros compañeros, que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos y que vamos a llegar a mejores condiciones”, confió.

Finalmente, Sheinbaum afirmó que su administración enfrentará esta situación con serenidad: “Siempre he dicho que en estos casos lo que hay que tener es cabeza fría para afrontar cualquier problema, pero además yo me siento muy segura porque hay algo que tenemos en el gobierno y es que representamos a nuestro pueblo”.

Contenidos recientes

RecurSOS