El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, presentó la Estrategia Nacional Contra la Extorsión, una iniciativa que busca frenar este delito mediante un esfuerzo conjunto de instituciones federales, estatales y del sector privado.
De acuerdo con García Harfuch, la presidenta Claudia Sheinbaum instruyó que el combate a la extorsión se realice “con toda la fuerza de las instituciones del Estado”, al tratarse de uno de los delitos que más afectan la vida cotidiana de personas trabajadoras, comerciantes y emprendedores en todo el país.
Ocho estados concentran el mayor número de denuncias
Según datos del Gabinete de Seguridad, el 66% de las carpetas de investigación por extorsión se concentra en ocho entidades:
-
Estado de México (2,048 casos)
-
Guanajuato (879)
-
Nuevo León (645)
-
Ciudad de México (602)
-
Veracruz (585)
-
Jalisco (178)
-
Guerrero (47)
-
Michoacán (dato no especificado)
“Es muy importante estrechar las operaciones con estos estados. Con algunos de los gobernadores ya tenemos una coordinación muy estrecha y trabajo continuo”, afirmó el secretario.
Cinco ejes de la estrategia nacional
La estrategia se basa en cinco ejes operativos y preventivos:
-
Generar detenciones a partir de investigaciones e inteligencia.
-
Crear Unidades Antiextorsión locales en coordinación con gobiernos estatales.
-
Aplicar protocolos de atención a víctimas, diferenciando entre extorsión directa e indirecta.
-
Capacitar a operadores del 089 en manejo de crisis y negociación.
-
Impulsar una campaña de prevención nacional, en colaboración con la iniciativa privada.
Más acciones: congelamiento de cuentas y operativos en penales
Entre las medidas adicionales se contempla el congelamiento de cuentas bancarias asociadas a extorsión, a cargo de la Unidad de Inteligencia Financiera, así como bloqueo de líneas telefónicas vinculadas al delito.
También se realizarán operativos sorpresa en centros penitenciarios para decomisar teléfonos celulares utilizados por internos para cometer extorsiones.
Número 089, eje en la denuncia anónima
García Harfuch subrayó que el 089 será el número nacional exclusivo para denunciar casos de extorsión, garantizando la protección de la identidad de las víctimas.
Los operadores especializados canalizarán los casos directos a unidades específicas, mientras que en los casos indirectos se brindarán recomendaciones y orientación para evitar que se concrete el delito.
Participación del sector privado
Como parte de la campaña de prevención, se firmarán convenios con el sector privado para capacitar a personal de tiendas de conveniencia, bancos y hoteles, con el fin de identificar intentos de extorsión, prevenir depósitos y detectar secuestros virtuales.
“Detener a quienes cometen este delito es una forma directa de proteger el sustento de miles de personas trabajadoras, que todos los días levantan negocios, cultivan la tierra o prestan servicios”, concluyó García Harfuch.