En un contexto de cooperación bilateral, el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, informó sobre el fortalecimiento de las acciones conjuntas en la frontera norte mediante la ejecución de operativos espejo, desarrollados de forma simultánea en ambos lados del límite territorial.
A través de redes sociales, el diplomático estadounidense subrayó que ambos países mantienen un compromiso común para frenar el tráfico de drogas, armas, migración irregular y trata de personas.
“Nuestros países están comprometidos con una frontera más segura. Operativos espejo en ambos lados combaten drogas, armas, migración ilegal y trata de personas, porque detenerlos salva vidas”, publicó Johnson en su cuenta oficial.
Durante una serie de recorridos realizados por puntos fronterizos clave como el Puerto Este de Otay Mesa, Johnson sostuvo encuentros con autoridades del Instituto Nacional de Migración, la Guardia Nacional y cuerpos de seguridad de su país. Reconoció el trabajo de agencias como la Patrulla Fronteriza, el Departamento de Defensa, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y la división de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI).
El embajador también enfatizó que los esfuerzos conjuntos abarcan diversas rutas (terrestres, acuáticas y subterráneas), con el objetivo de mejorar tanto la seguridad como el flujo comercial entre ambas naciones.
Según lo expuesto por Johnson, estas acciones forman parte de una agenda bilateral continua que busca responder a problemáticas compartidas y fortalecer el bienestar de las comunidades en la zona fronteriza. Asimismo, vinculó esta estrategia al compromiso del gobierno del presidente Donald Trump con mantener una frontera segura.