Desde noviembre, Bermúdez Requena es investigado por vínculos con ‘La Barredora’; tiene orden de captura

COMPARTIR

La investigación contra el exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, por su presunta relación con el grupo criminal La Barredora, inició formalmente en noviembre de 2024, informó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.

Fue la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tabasco la que abrió una carpeta de investigación ese mes, tras diversos reportes y publicaciones periodísticas que lo vinculaban con actividades delictivas, incluidas extorsión, secuestro y asociación delictuosa.

“Es de manera oficial hasta noviembre del 2024 cuando la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tabasco inicia una carpeta de investigación”, detalló García Harfuch durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Meses después, en febrero de 2025, con un nuevo equipo de seguridad en el estado y por instrucciones del gobernador Javier May, se solicitó y obtuvo una orden de aprehensión contra Bermúdez Requena, quien desde entonces se encuentra prófugo.

La SSPC ya solicitó la ficha roja a Interpol para su búsqueda internacional y, de acuerdo con García Harfuch, se trabaja de forma coordinada con el gobierno estatal para lograr su localización:

“Estamos colaborando con el gobierno del estado para su búsqueda, el gobierno del estado es quien está buscando y el gobierno federal está apoyando en la localización de este sujeto”.

Bermúdez Requena, quien fue titular de Seguridad en el gobierno del hoy senador morenista Adán Augusto López, ha sido señalado como presunto fundador de una célula delictiva conocida como La Hermandad o Cártel Policiaco, en coordinación con otros actores criminales, como “El Pinto”. Este grupo es considerado una extensión de La Barredora, organización delictiva ligada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), con operaciones en Tabasco y presencia detectada en Puebla y Tlaxcala.

Como parte de las acciones para debilitar esa estructura, las autoridades han logrado la captura de varios de sus principales integrantes. El 27 de marzo fue detenido Francisco Javier “N”, alias El Guasón, ex policía estatal y líder de La Barredora en Tabasco, señalado por su participación en homicidios, cobro de piso y narcomenudeo en municipios como Cárdenas, Centro y Nacajuca.

Dos días después, el 29 de marzo, fue capturado Edson Aldair Zavala Alcocer, alias Zavala, identificado como su sucesor y operador logístico de la organización en colonias y ejidos del estado. También se identificó a Jorge Luis López Torres, quien presuntamente coordinaba a los grupos de sicarios.

Pese a estas detenciones, expertos en seguridad advierten que la organización podría reorganizarse debido a sus redes de apoyo local.

Por otro lado, García Harfuch informó que, tras la llegada del nuevo gobierno en Tabasco en octubre de 2024, se reforzó la estrategia de seguridad en la entidad. Como resultado, el promedio diario de homicidios pasó de 3.2 en febrero a 1.7 en junio de este año, lo que representa una disminución del 45 por ciento.

Contenidos recientes

RecurSOS