En una acción coordinada del Gabinete de Seguridad federal, fueron localizados y desmantelados seis laboratorios clandestinos utilizados para la producción de metanfetamina en el municipio de Navolato, Sinaloa.
El operativo se realizó en el poblado de Montelargo, donde personal de la Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, aseguró casi cinco toneladas de droga, así como grandes volúmenes de precursores químicos y equipo especializado.
De acuerdo con el informe oficial difundido este 18 de julio, el aseguramiento incluye 4 mil 800 kilogramos de metanfetamina, 47 mil 550 litros de sustancias químicas, 12 reactores de mil litros, 14 condensadores, cuatro mezcladoras de gran capacidad, una centrifugadora industrial y diverso material utilizado para la elaboración de drogas sintéticas.
Todo el material fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal, quien integrará las carpetas de investigación correspondientes y continuará con las diligencias legales.
Según el Gabinete de Seguridad, esta operación representa una afectación económica estimada en más de mil 350 millones de pesos para los grupos delictivos involucrados en la producción y distribución de drogas sintéticas.
El operativo fue realizado de manera conjunta por la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Con este decomiso, el número de laboratorios clandestinos asegurados en lo que va de 2025 asciende a 50, y el volumen de sustancias químicas incautadas supera las 420 toneladas. Este operativo en Navolato se suma a otro reciente en Culiacán, donde se decomisó casi una tonelada adicional de metanfetamina.
Las autoridades señalaron que estas acciones contribuyen a inhibir la producción de miles de dosis de droga que, de otro modo, habrían llegado al mercado ilegal, afectando la salud pública y fortaleciendo estructuras criminales.