Aseguran más de 15 millones de litros de huachicol en Coahuila

COMPARTIR

Autoridades federales aseguraron 129 carrotanques con más de 15 millones 480 mil litros de combustible en el estado de Coahuila, como parte de las acciones de combate al robo de hidrocarburos. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, este es el aseguramiento de mayor volumen registrado en la actual administración federal.

El operativo fue realizado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con Seguridad Física de Pemex y autoridades estatales.

Según un comunicado del Gabinete de Seguridad, la primera acción se llevó a cabo en el municipio de Ramos Arizpe, donde policías estatales reportaron carrotanques en aparente estado de abandono cerca de una estación ferroviaria. En el sitio se localizaron 33 unidades con 3.9 millones de litros de hidrocarburo.

Posteriormente, en otro punto en Saltillo, fueron encontrados 96 carrotanques varados sobre las vías del tren, que contenían 11.5 millones de litros de combustible. En ambos casos, las unidades no contaban con documentación que acreditara la legal procedencia y traslado del producto.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que se trata del aseguramiento de hidrocarburo de mayor volumen en lo que va del sexenio. Señaló también que los hechos fueron reportados al Ministerio Público Federal, quien inició las carpetas de investigación correspondientes.

La Embajada de Estados Unidos en México replicó la información en redes sociales, destacando la cooperación en el combate al tráfico ilegal de hidrocarburos mediante los hashtags #VSHuachicol y #VSFuelTheft.

Operativos similares en Veracruz y Tamaulipas

En junio, la SSPC informó sobre la localización de una instalación clandestina en Coatzacoalcos, Veracruz, que operaba como una mini refinería. Se aseguraron más de 500 mil litros de crudo e infraestructura presuntamente destinada a la producción de combustible para el mercado ilícito. La planta era operada por la empresa Energía Ecorenovable S.A. de C.V.

De acuerdo con autoridades, el lugar funcionaba en horarios nocturnos y contaba con personal especializado en química e ingeniería. Un análisis independiente señaló que el producto refinado era de bajo octanaje y que las operaciones iniciaron al menos desde 2019.

En otro evento, en marzo pasado, fue incautado un buque en el puerto de Tampico, Tamaulipas, que transportaba 10 millones de litros de diésel, además de 92 contenedores, 29 tractocamiones y equipo diverso. La embarcación, denominada Challenge Procyon, navegaba con bandera de Singapur y provenía de Texas.

Estas acciones forman parte de las operaciones que el Gabinete de Seguridad federal lleva a cabo en distintas regiones del país para atender los delitos relacionados con el mercado ilegal de combustibles.

Contenidos recientes

RecurSOS