Arranca operativo “Cero Robos” para reforzar seguridad en carreteras clave del país

COMPARTIR

Con el objetivo de reducir los robos en carreteras, el gabinete de seguridad puso en marcha la estrategia especial “Cero Robos”, enfocada en las autopistas México-Querétaro, México-Puebla y Mazatlán-Culiacán. Esta iniciativa implica un despliegue coordinado de efectivos, vehículos, drones, helicópteros y aeronaves no tripuladas, además de células de inteligencia para detectar y desmantelar organizaciones delictivas.

Durante la conferencia matutina, el comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández, explicó que las tres vías concentran el 29% de los robos en carretera, por lo que se consideran puntos prioritarios.

Para enfrentar esta problemática, se analizaron los horarios con mayor incidencia, la infraestructura vial, accesos irregulares y la presencia de grupos criminales. Así, se determinó reforzar recursos humanos, materiales y tecnológicos en las siguientes rutas:

  • Autopista México-Querétaro: 585 elementos, 194 vehículos, 3 helicópteros, 2 aeronaves no tripuladas, 20 drones y 10 torres para detección de vehículos robados.

  • Autopista México-Puebla: 302 elementos, 131 vehículos, 3 helicópteros, 2 aeronaves no tripuladas, 22 drones y 10 torres.

  • Maxipista Mazatlán-Culiacán: 298 efectivos, 143 vehículos, 2 helicópteros y 12 drones.

Además, la Guardia Nacional implementa la estrategia “Paradero Seguro” para cerrar establecimientos clandestinos denominados “cachimbas”, usados para el robo y distribución ilegal de combustible (huachicol). En esta línea, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, señaló que se ha avanzado en el cierre de accesos irregulares: de 118 detectados en la México-Querétaro se han atendido 17, y en la México-Puebla, de 38, ya cerraron dos.

Contenidos recientes

RecurSOS