A semanas de los comicios locales del 1 de junio, autoridades federales y estatales continúan reforzando la seguridad en Veracruz con la presencia de más de 3 mil 600 elementos de la Guardia Nacional, en respuesta a diversos hechos de violencia ocurridos durante el proceso electoral.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, indicó que el despliegue tiene como objetivo garantizar condiciones mínimas de seguridad ante el asesinato de candidatos y ataques armados registrados en distintas zonas del estado.
“La Guardia Nacional hizo un reforzamiento. Ahorita tenemos 3 mil 500 elementos de la Guardia Nacional solo en Veracruz para el tema de las elecciones”, afirmó Harfuch en entrevista radiofónica.
También confirmó el envío de una célula especializada de investigación para el caso de Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena asesinada en Texistepec.
Por su parte, la gobernadora Rocío Nahle García señaló este martes que el número total de elementos desplegados en la entidad alcanza los 3 mil 600, y aseguró que existe coordinación directa con autoridades federales para atender los puntos con mayor riesgo.
“Ellos tienen un diagnóstico de todo el estado y vamos a esperar, porque afortunadamente estamos trabajando en coordinación y colaboración, porque nosotros tenemos que garantizar la seguridad”, explicó Nahle.
Ataques en distintos puntos del estado
En lo que va del proceso electoral (iniciado en noviembre de 2024) han sido asesinados tres candidatos a alcaldías y cuatro actores políticos, todos vinculados al partido Morena.
Además del caso de Texistepec, donde fue asesinada Yesenia Lara junto a cuatro personas más durante una caravana, se reportó recientemente un ataque armado en Actopan contra el exalcalde Esteban Alfonseca, por lo que la gobernadora confirmó que ya hay una carpeta de investigación abierta.
“Nos dieron el reporte de este atentado contra dos personas y la Fiscalía abrió el expediente. Vamos a esperar”, declaró.
También se investiga un enfrentamiento en Boca del Río, del cual, según Nahle, “el reporte lo dio el secretario Omar García Harfuch” y será la Fiscalía General de la República la encargada de presentar resultados sobre el caso.
Polémica por suspensión de clases
La gobernadora también cuestionó la decisión del Ayuntamiento de Texistepec de suspender clases tras el asesinato de la candidata local, medida que fue tomada por autoridades municipales y no por instancias estatales.
“Nosotros, como Secretaría de Educación, no suspendimos clases, pero el ayuntamiento decidió suspenderlas. No deben, porque esto es estatal y federal”, afirmó.
Coordinación federal y estatal
Desde el gobierno federal, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que existe un operativo de seguridad coordinado con el Instituto Nacional Electoral (INE) y los gobiernos estatales para garantizar el desarrollo de la jornada electoral.
“Estamos en coordinación, particularmente el secretario de Seguridad y todo el apoyo que se requiera… hay vigilancia permanente por la elección del primero de junio”, expresó.