Prohibir la narcocultura contribuirá a hacer de Aguascalientes un estado más seguro: Manuel Alonso García

COMPARTIR

El fiscal celebró la iniciativa legislativa que busca limitar la apología del delito en espectáculos públicos y destacó el trabajo conjunto para mantener la paz social en la entidad.

El fiscal general del estado de Aguascalientes, Manuel Alonso García, respaldó la iniciativa presentada por legisladores locales para prohibir la difusión de la llamada narcocultura, al considerar que representa un paso importante hacia la consolidación de un estado más seguro y libre de violencia.

Durante su participación en una rueda de prensa, el funcionario destacó que el Plan de Seguridad y de Justicia impulsado por el gobierno estatal tiene como uno de sus objetivos centrales prevenir aquellas expresiones culturales que promueven o normalizan la violencia, particularmente las que hacen apología del delito y exaltan la figura de integrantes del crimen organizado.

“Lamentablemente, en el país existe una narcocultura que incita a la violencia y que está relacionada con la actividad de los grupos criminales. Creo que debemos empezar a acotar estas expresiones y transformar esa mala cultura que tanto daño hace”, señaló Alonso García.

En ese sentido, reconoció como positiva la iniciativa impulsada por diputados locales, la cual, dijo, ha sido discutida y apoyada en las mesas de trabajo de seguridad y justicia donde participa la propia gobernadora Teresa Jiménez. Según el fiscal, la mandataria estatal ha mostrado especial interés en diseñar mecanismos legales que permitan sancionar aquellas expresiones que promuevan la violencia y el crimen, especialmente en eventos masivos como ferias y espectáculos.

Una herramienta contra la apología del delito

El fiscal enfatizó que este tipo de medidas ayudarán a las autoridades de procuración de justicia a mantener a Aguascalientes como uno de los estados con mejores indicadores de seguridad en el país.

“Todo lo que vaya en contra de incitar a la violencia y de promover el delito será bienvenido. Estas acciones fortalecen nuestro marco jurídico y nos permiten actuar con mayor contundencia ante situaciones que amenacen la paz social”, recalcó.

Asimismo, indicó que se trabaja de forma coordinada entre las distintas corporaciones y niveles de gobierno para prevenir conductas que fomenten la violencia, como la difusión de música o espectáculos que glorifican a líderes criminales.

Alonso García mencionó que otras entidades del país ya han avanzado en legislaciones similares, por lo que Aguascalientes sigue esa misma ruta, con la intención de aplicar estas restricciones no solo en la Feria Nacional de San Marcos, sino en todas las ferias y eventos públicos que se realicen en la entidad.

Sobre las posibles sanciones penales y económicas que contemplaría la nueva legislación, el fiscal precisó que la iniciativa aún se encuentra en análisis por parte del Congreso local. No obstante, consideró indispensable que la norma establezca criterios claros sobre la punibilidad y las consecuencias jurídicas para quienes incurran en apología del delito.

“Es fundamental que el castigo sea claro y fehaciente. Ya será tarea de los diputados definir los alcances específicos de la propuesta y su adecuación al marco legal vigente”, afirmó.

El fiscal Alonso García reiteró que este tipo de acciones legislativas representan una herramienta más en el esfuerzo por mantener la seguridad en Aguascalientes y evitar que la violencia se normalice a través de manifestaciones culturales o artísticas.

Contenidos recientes

RecurSOS