Prohíben narcocorridos en Aguascalientes: así vigilarán el Palenque de la FNSM

COMPARTIR

 

Con 20 votos a favor y 6 en contra, el Congreso del Estado de Aguascalientes aprobó una reforma al Código Penal estatal que busca sancionar la apología del delito en espectáculos públicos y medios de difusión. La propuesta, impulsada por el bloque legislativo del PAN, PRI y PRD, contempla castigos para quienes promuevan, exalten o justifiquen actos delictivos como el narcotráfico, el uso de armas o la violencia contra las autoridades.

Como parte de esta modificación legal, se incorpora el artículo 178 E al Código Penal local, que establece penas que van de seis meses a un año de prisión, así como multas que oscilan entre 500 y 1,000 UMAs, lo que equivale a montos que van de los 56 mil a más de 113 mil pesos, según el valor vigente de dicha unidad.

La implementación de esta nueva medida recaerá en los 11 municipios del estado, quienes deberán regular los espectáculos que se lleven a cabo dentro de sus territorios y otorgar los permisos correspondientes para garantizar el cumplimiento de la ley.

La reforma fue aprobada a pocos días del arranque de la Feria Nacional de San Marcos (FNSM), evento en el que se presentarán artistas que, en su mayoría, interpretan temas del género regional mexicano, algunos de ellos asociados a contenidos violentos o criminales. El debate se avivó luego del incidente ocurrido en Texcoco, donde Luis R. Conríquez fue abucheado y generó disturbios tras negarse a cantar narcocorridos.

En ese contexto, la diputada Nancy Gutiérrez Ruvalcaba, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso, destacó que se reforzará la seguridad dentro del Palenque como parte de las acciones preventivas.

“Se está considerando la presencia de elementos de la Guardia Nacional, Policía Estatal y Municipal dentro del Palenque para salvaguardar la integridad de las y los asistentes”, afirmó.

A su vez, la gobernadora Tere Jiménez indicó que, además de la reforma, se aplicarán acciones informativas hacia los artistas y sus equipos.

“Además de la reforma, el Gobierno del Estado entregará una carta preventiva a los representantes de los artistas, donde se detallan las consecuencias legales de interpretar canciones que hagan apología del delito. Queremos promover una cultura de paz y respeto, y eso debe reflejarse también en nuestras expresiones artísticas”, expresó.

Cabe resaltar que la prohibición no aplica al ámbito privado. Las personas podrán seguir escuchando narcocorridos en sus hogares, vehículos o reuniones personales, quedando este consumo bajo responsabilidad individual.

 

Contenidos recientes

RecurSOS