Presentan ‘Datos en acción’, plataforma creada por INEGI y la UNESCO en la UAA

COMPARTIR

Alrededor de 150 estudiantes del BachUAA participaron en la presentación de esta iniciativa
La plataforma busca empoderar a los jóvenes con información estadística y geográfica basada en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible
‘Datos en acción’ ofrece recursos didácticos para estudiantes y docentes a través de INEGI y la UNESCO

El Centro de Educación Media de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) fue sede del lanzamiento nacional de la plataforma “Datos en acción”, impulsada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

El evento contó con la participación de 150 estudiantes del bachillerato, docentes y autoridades de la UAA, encabezadas por la rectora Sandra Yesenia Pinzón Castro, quien destacó la importancia de contar con información precisa para enfrentar desafíos y tomar decisiones. Señaló que esta plataforma busca empoderar a los jóvenes mediante datos estadísticos y geográficos claros y accesibles, alineados con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

Por su parte, Graciela Márquez Colín, presidenta del INEGI, explicó que el propósito de la plataforma es que los más de 5.5 millones de estudiantes de educación superior en México conozcan a fondo estos objetivos y emprendan acciones para contribuir al bien común. Destacó que los materiales creados junto con la UNESCO ayudarán a comprender cada objetivo y a transformar los datos en acciones concretas.

Adolfo Rodríguez Guerrero, coordinador del Programa del sector Educación de la UNESCO, subrayó que la educación es clave para transformar realidades y que esta plataforma representa una herramienta única para movilizar la inteligencia de la juventud. Recalcó que, en la actualidad, la información es esencial y debe ser utilizada de manera efectiva.

Durante la presentación, también estuvo presente María del Carmen Larios, coordinadora del proyecto. Se informó que la plataforma incluye diversos recursos didácticos, como una biblioteca con información actualizada sobre temas sociales, económicos y ambientales, así como videos dinámicos que explican conceptos clave. Además, cuenta con una sección especial para docentes con orientaciones pedagógicas para aplicar los contenidos en el aula.

Se invita a estudiantes, docentes y público en general a explorar este recurso en datosenaccion.inegi.org.mx.

 

Contenidos recientes

RecurSOS