La Feria Nacional de San Marcos fue testigo de una presentación memorable: la Orquesta Sinfónica Militar hizo vibrar el Foro de las Estrellas con un programa musical que combinó técnica, pasión y el profundo sentido de identidad nacional que caracteriza a esta agrupación de excelencia.
Creada en 1996 por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Orquesta Sinfónica Militar surgió junto con el Coro de la Defensa Nacional como parte de una iniciativa para promover la música como vehículo de preservación del acervo cultural militar y nacional. En sus inicios, este proyecto nació como una camerata —una pequeña agrupación instrumental, principalmente de cuerdas— que pronto fue ganando reconocimiento y proyección.
Fue en 2005 cuando, gracias al crecimiento en el número de integrantes y la incorporación de una gama más amplia de instrumentos, esta agrupación evolucionó formalmente en la Orquesta Sinfónica Militar. Con esta transformación, también se amplió su repertorio, que hoy abarca desde piezas clásicas hasta música popular mexicana, pasando por marchas militares, jazz y temas contemporáneos. Este abanico de estilos le permite conectar con públicos de todas las edades y contextos culturales, cumpliendo así con su misión de fomentar la unidad e identidad nacional a través de la música.
Actualmente, la Sección de Organizaciones Musicales de la Sedena está integrada por más de cinco agrupaciones, entre las que se incluyen la Orquesta de la Fuerza Aérea Mexicana, un Cuarteto de Voces, un Ensamble de Jazz, un Mariachi y un Ensamble Folclórico, entre otros. Todas estas agrupaciones comparten un mismo objetivo: fortalecer los valores institucionales y culturales de México mediante la música.
Dada la creciente demanda y los compromisos en distintos puntos del país, desde hace casi una década se tomó la decisión de establecer una Orquesta Sinfónica Militar en cada una de las 12 regiones militares del país. Esto permite una mayor presencia y cercanía con la población, al tiempo que se consolida el proyecto artístico-militar como un referente cultural a nivel nacional.
La orquesta que se presentó en la Feria Nacional de San Marcos pertenece a la V Región Militar, con sede en Zapopan, Jalisco, que abarca también los estados de Nayarit, Colima, Zacatecas y Aguascalientes. No es la primera vez que esta agrupación participa en la feria más importante del país, y como en años anteriores, volvió a conquistar al público con una presentación impecable, que fue celebrada con una ovación de pie.
“La música también es una forma de servir a México. A través de cada nota, transmitimos el honor, la disciplina y el amor por nuestra patria”, expresó el teniente coronel músico Rafael Hernández, director de la orquesta, tras finalizar la presentación.
El público, por su parte, no escatimó en elogios. “No esperaba emocionarme tanto. Ver a los militares tocando con tanta entrega y escuchar nuestras canciones mexicanas con ese nivel de calidad es algo que llena el corazón”, comentó Sandra López, asistente al concierto y residente de Aguascalientes.
Este tipo de espectáculos no sólo refuerzan la oferta cultural de la feria, sino que también permiten reconocer y valorar el papel que las Fuerzas Armadas desempeñan más allá del ámbito de la seguridad: como promotoras del arte, la cultura y el sentido de comunidad.