La Guardia Nacional enviará 500 efectivos, mientras que el Ejército Mexicano aportará 150 más
El operativo iniciará desde el jueves 17 de abril, antes del arranque oficial del evento.
Con un despliegue sin precedentes, el operativo de seguridad para la Feria Nacional de San Marcos (FNSM) 2025 contará con 500 elementos de la Guardia Nacional y 150 del Ejército Mexicano, informó este martes el secretario de Seguridad Pública del Estado, Antonio Martínez Romo.
De los 500 efectivos federales, 300 serán destinados al interior del perímetro ferial, con presencia prioritaria en la Expoplaza y la Isla San Marcos, mientras que los otros 200 reforzarán la vigilancia en carreteras, entradas a la ciudad y puntos estratégicos para prevenir delitos y garantizar la movilidad segura de los visitantes.
“La Guardia Nacional ha confirmado que desplegará 300 elementos en los recintos principales y 200 más en tareas de patrullaje carretera. A eso se suman 150 efectivos del Ejército Mexicano”, precisó Martínez Romo.
Seguridad desde Semana Santa
Aunque la feria iniciará oficialmente el sábado 19 de abril, el dispositivo de seguridad arrancará desde el jueves 17, en el marco del inicio del periodo vacacional de Semana Santa, fecha en que se espera el arribo de miles de visitantes a la capital hidrocálida.
“Estaremos presentes 24 o 48 horas antes del arranque formal, para brindar seguridad desde los primeros movimientos en el perímetro ferial”, indicó el funcionario.
Coordinación y reconocimiento de terreno
Martínez Romo destacó que ya se realizaron recorridos de reconocimiento en la zona ferial, en conjunto con los mandos federales recientemente asignados al estado, con el objetivo de identificar puntos críticos y acordar estrategias comunes entre los tres niveles de gobierno.
“Ni el titular de la Defensa ni el de la Guardia Nacional habían participado en una feria en Aguascalientes, así que los acompañamos para que conocieran la dinámica y podamos trabajar con un enfoque unificado”, explicó.
Antecedentes de seguridad y balance positivo
Durante la edición 2024, la Feria Nacional de San Marcos cerró con saldo positivo en términos de seguridad. Según cifras oficiales, se realizaron más de 400 remisiones administrativas, principalmente por alteraciones al orden público, sin que se reportaran incidentes de alto impacto.
En años anteriores, como en 2023, se logró la desarticulación de células dedicadas al narcomenudeo en las inmediaciones de la feria. Y en 2019, una pelea entre grupos de jóvenes desató una estampida con varios heridos, lo que motivó la implementación de protocolos más estrictos en filtrado de accesos y reacción inmediata.
Desde entonces, las autoridades han fortalecido su capacidad de prevención y respuesta, incorporando tecnología de videovigilancia, cámaras de reconocimiento facial, drones de patrullaje aéreo y unidades caninas.
Un evento de impacto internacional
La FNSM es considerada la feria más importante de México y una de las de mayor proyección en América Latina. Cada año recibe a más de ocho millones de visitantes y genera una derrama económica estimada en más de 9 mil millones de pesos.
El evento incluye actividades culturales, artísticas, taurinas, gastronómicas, comerciales y deportivas, con una cartelera de artistas nacionales e internacionales y un amplio programa familiar.
“Es fundamental que la experiencia de quienes visitan Aguascalientes sea segura y positiva, y para eso estamos trabajando todos los días”, aseguró Martínez Romo.
Con la presencia reforzada de fuerzas federales y el apoyo de corporaciones estatales y municipales, la edición 2025 de la Feria Nacional de San Marcos se perfila para mantener su prestigio como un evento seguro, ordenado y de alta calidad.