Se han realizado decomisos de esta sustancia, pero no se ha identificado que sea consumida en Aguascalientes: Manuel Alonso García
No se han registrado detenciones de personas relacionadas con la venta o consumo de fentanilo en Aguascalientes: Antonio Martínez Romo
Las autoridades estatales aseguran que, aunque se ha detectado el trasiego de fentanilo en Aguascalientes, no existen indicios de que la droga se comercialice o consuma dentro del estado.
La presencia de fentanilo en México ha generado preocupación debido al aumento en su decomiso a nivel nacional, sin embargo, en Aguascalientes, las calles continúan libres de esta sustancia, según afirmó el fiscal estatal, Manuel Alonso García. El funcionario informó sobre un operativo exitoso realizado en la Plaza de la Tecnología, donde se aseguraron diversas sustancias ilícitas, además de artículos robados.
De acuerdo con el fiscal, la intervención en este centro comercial surgió a raíz de denuncias sobre la venta de celulares robados, así como de reportes sobre presuntos puntos de distribución de drogas en algunos locales. No obstante, al ser cuestionado sobre la posible comercialización de fentanilo en la entidad, Alonso García enfatizó que, hasta la fecha, solo se ha detectado su tránsito a través del estado, sin evidencia de venta o consumo local.
“Se han realizado decomisos de esta sustancia, pero afortunadamente no se ha identificado que sea consumida en Aguascalientes, ni por jóvenes ni por otros sectores de la población. El fentanilo ha sido encontrado principalmente en envíos de paquetería, lo que indica que el estado es un punto de paso y no un mercado de distribución”, explicó el fiscal.
En este sentido, destacó que los operativos de seguridad en la puerta sur del estado, coordinados con la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, han permitido la detección y aseguramiento de cargamentos con fentanilo antes de que continúen su ruta. Posteriormente, la droga es puesta a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para su correspondiente investigación.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública Estatal, Antonio Martínez Romo, respaldó estas declaraciones y reiteró que, hasta el momento, no se han registrado detenciones de personas relacionadas con la venta o consumo de fentanilo en Aguascalientes. “Hemos detectado esta droga en los filtros de seguridad en los accesos al estado, lo que confirma que su presencia se debe al trasiego, pero no hemos encontrado evidencia de que esté circulando para consumo interno”, detalló.
A nivel nacional, el fentanilo sigue siendo la droga más decomisada. De acuerdo con datos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), durante 2024 se han incautado en promedio 28 kilogramos mensuales de esta sustancia, mientras que el promedio general de decomisos en el país supera los 44 kilogramos por mes.
Las autoridades de Aguascalientes han reiterado su compromiso de mantener operativos y estrategias de seguridad para evitar que esta droga ingrese al estado y proteger a la población de los riesgos asociados a su consumo.