Concluye la Feria Aeroespacial México 2025

COMPARTIR

México consolida su liderazgo en la industria aeroespacial de América Latina

La Feria Aeroespacial México 2025 impulsa la innovación y el desarrollo industrial

FAMEX 2025: plataforma estratégica para el crecimiento aeroespacial de México

La Feria Aeroespacial México 2025 (FAMEX) concluyó de manera exitosa, consolidándose como uno de los eventos más importantes del sector aeronáutico, aeroespacial y de defensa en América Latina. Esta sexta edición reafirmó el papel estratégico de México en la industria global, al ser un punto de encuentro para la innovación tecnológica, el desarrollo industrial y la colaboración internacional.

Durante la ceremonia de clausura, el comandante Rubio Sánchez, presidente de la feria, destacó que a lo largo del evento se presentaron los avances tecnológicos más recientes, así como innovaciones en diseño, manufactura y operación de sistemas aeroespaciales. Además, subrayó el fortalecimiento de las alianzas entre empresas privadas, instituciones educativas y las Fuerzas Armadas mexicanas, en un esfuerzo conjunto por impulsar la investigación, el desarrollo tecnológico y la formación de talento especializado.

En la inauguración de la FAMEX 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, resaltó el crecimiento del sector aeroespacial nacional, que actualmente supera un valor de 11 mil 200 millones de dólares y proyecta alcanzar los 22 mil 700 millones de dólares para 2029, de acuerdo con cifras de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA). “México está entre los cinco países con mayor captación de inversión extranjera en el sector aeroespacial y es el décimo segundo exportador mundial de componentes aeroespaciales”, afirmó la mandataria.

Sheinbaum también explicó que la FAMEX 2025 se integra al ‘Plan México’, una estrategia de desarrollo industrial de largo plazo cuyo objetivo es fortalecer la manufactura nacional, no solo para satisfacer el mercado interno, sino también para potenciar las exportaciones. “Uno de los ejes centrales de este plan es posicionar a México como un líder en manufactura avanzada y en el desarrollo de nuevas tecnologías para la industria aeroespacial mundial”, puntualizó.

La edición de la FAMEX 2025 reunió a 337 empresas de 48 países, que exhibieron productos, servicios y tecnologías de vanguardia. El evento contó también con la presencia de 67 aeronaves nacionales y seis extranjeras, y la participación de 12 universidades que mostraron sus proyectos de innovación y formación de capital humano en áreas estratégicas.

Asimismo, se dieron cita representantes de 40 naciones, 20 fuerzas aéreas de diversos países aliados, 10 gobiernos estatales y 18 municipios de México, así como seis agrupaciones aeroespaciales. Estas cifras reflejan el creciente interés internacional en fortalecer los vínculos comerciales, de cooperación académica y tecnológica con México.

La FAMEX 2025 no solo representó un escaparate de los más recientes desarrollos tecnológicos, sino también un foro de discusión sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria aeroespacial ante el contexto global, la transición energética, la digitalización y la necesidad de impulsar economías sostenibles e inteligentes.

Con cada edición, la Feria Aeroespacial México reafirma su posición como un catalizador para el crecimiento del sector y como una plataforma esencial para el futuro de la industria aeroespacial en México y América Latina.

Contenidos recientes

RecurSOS