Autoridades advierten sobre llamadas automatizadas que exigen accionar teclas para “regularizar” supuestas deudas fiscales
El SAT ha emitido una serie de recomendaciones para que sus contribuyentes no caigan en estas llamadas falsas o mensajes
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) alertó sobre un nuevo esquema de extorsión telefónica en el que delincuentes suplantan a la institución para acceder a información confidencial y cuentas bancarias de contribuyentes. A través de llamadas automatizadas, los estafadores advierten sobre facturas emitidas por empresas en una ficticia “lista negra” y piden marcar números específicos, lo que activaría software malicioso en los dispositivos.
Modus operandi: así engañan los estafadores
Las llamadas provienen de números particulares (no institucionales) e incluyen mensajes pregrabados como:
“Llamamos del Servicio de Administración Tributaria. Detectamos una factura a tu nombre con una empresa de la lista negra”*.
Al marcar las teclas solicitadas (por ejemplo, 1 o 9), se redirige a supuestos “asesores” que:
- Piden datos personales o claves bancarias bajo la excusa de “regularizar” la situación fiscal.
- Instalan programas espía en el dispositivo para robar información financiera.
- Amenazan con acciones legales falsas para generar pánico.
Números identificados en las estafas (reportados desde diciembre de 2024):
- 5535850756
- 5588592599
- 5519269504
- 5632454464
- 5518544933
- 5643419583
- 5636689134
- 5541044701
- 5632634399
Recomendaciones clave del SAT para evitar fraudes
– Nunca proporciones información personal, contraseñas o datos bancarios por teléfono.
– Desconfía de llamadas automatizadas: El SAT no utiliza grabadoras ni solicita ejecutar archivos.
– Verifica notificaciones oficiales: Las comunicaciones legítimas sólo llegan al Buzón Tributario en el portal del SAT.
– Bloquea números sospechosos: Si recibes una llamada del 818 22 14 500 (usado en fraudes recientes), corta y reporta.
¿Cómo denunciar? Pasos urgentes
- Por teléfono:
– Guardia Nacional: Marca 088.
– Línea anónima: 089.
– Consejo Ciudadano de CDMX: 55553-35533.
- Presencial:
– Acude a la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) más cercana.
- En línea:
– Envía detalles del caso a [email protected], incluyendo número del estafador y cuentas bancarias involucradas.
En emergencias: Si el extorsionador amenaza con daño físico inmediato, llama al 911.
Expertos en ciberseguridad señalan que los delincuentes aprovechan tecnologías de spoofing (enmascaramiento de números) para simular llamadas oficiales. Además, explotan el desconocimiento sobre los canales legítimos del SAT, cuya única vía de contacto telefónico oficial es el 55 627 22 728.
En 2023, el Consejo Ciudadano reportó un aumento del 40% en denuncias por extorsión telefónica comparado con 2022, según datos de *El Universal*.
Recuerda: El SAT nunca solicitará transferencias, depósitos o datos sensibles por teléfono. Ante la duda, cuelga y verifica directamente en sus plataformas oficiales.