Disminución significativa en delitos de alto impacto dentro del perímetro ferial
En un balance preliminar sobre el operativo de seguridad implementado en la Feria Nacional de San Marcos 2025, el secretario de Seguridad Pública Municipal, Gonzalo Pérez Zúñiga, informó que los primeros días del evento se han desarrollado con un saldo blanco en incidentes relacionados con armas y una disminución significativa en delitos de alto impacto dentro del perímetro ferial.
Pérez Zúñiga destacó que, gracias al trabajo coordinado entre la Policía Municipal, la Guardia Nacional y la Policía Estatal, se ha logrado mantener un entorno seguro para los asistentes. “Los resultados han sido favorables. Hemos visto un control efectivo dentro del perímetro ferial, sin personas lesionadas por armas blancas o de fuego, lo cual refleja el éxito de los filtros de seguridad en los accesos”, subrayó.
Controles estrictos en los accesos
Uno de los pilares de la estrategia de prevención han sido los puntos de inspección colocados en las entradas a la feria. El secretario señaló que dos a tres personas han sido puestas a disposición por portar objetos prohibidos, principalmente armas blancas o instrumentos potencialmente peligrosos, los cuales fueron detectados antes de que ingresaran al recinto. “El trabajo en los filtros ha sido clave para evitar incidentes mayores”, afirmó.
Riñas contenidas y atención a menores
En cuanto a altercados, el funcionario indicó que se han presentado entre ocho y diez riñas, las cuales fueron controladas de inmediato sin que escalaran en gravedad. Además, se reportaron ocho menores de edad que fueron remitidos a la Delegación San Pablo por diversas faltas administrativas. Todos los casos fueron canalizados conforme a los protocolos correspondientes.
Lesiones, el delito más recurrente
El delito con mayor incidencia hasta el momento ha sido el de lesiones, particularmente en el contexto de riñas provocadas por el consumo excesivo de alcohol. “Hemos atendido casos donde la combinación de bebidas alcohólicas y discusiones ha derivado en agresiones físicas. Sin embargo, no ha habido consecuencias mayores”, puntualizó Pérez Zúñiga.
Incidencias relacionadas con drogas, mínimas
Respecto a situaciones vinculadas con narcóticos, se ha mantenido una baja incidencia. Solo se ha asegurado a una persona con sustancias ilícitas dentro del perímetro, según reportes de corporaciones estatales. En cuanto al consumo de marihuana en espacios públicos, el secretario reconoció algunos reportes aislados, aunque las detenciones han sido mínimas.
Robos de celulares: pocos casos, sin detenidos
Finalmente, el titular de seguridad señaló que se han recibido tres a cuatro reportes por robo de teléfonos celulares, sin que hasta el momento se haya logrado la detención de responsables. En este sentido, reiteró el llamado a los asistentes para que protejan sus pertenencias personales, recomendando el uso de bolsas frontales y mantener objetos de valor siempre a la vista.
“Desde antes del inicio de la verbena abrileña se emitieron recomendaciones precisas sobre el cuidado de pertenencias. Reforzamos el mensaje: cuiden sus celulares, carteras y objetos de valor. La prevención también depende de cada uno de nosotros”, concluyó.