Protección Civil estatal y municipal evalúan aspectos como anclajes, sistemas hidráulicos, eléctricos y de control, así como las condiciones de montaje y el personal encargado de operarlos.
La seguridad en los juegos mecánicos que se instalan durante la Feria Nacional de San Marcos (FNSM) es una prioridad absoluta, afirmó el coordinador estatal de Protección Civil, Eduardo Muñoz de León, quien detalló que tanto la instancia estatal como la municipal están realizando una verificación exhaustiva de cada atracción antes del inicio de la verbena.
El funcionario aseguró que los trabajos de revisión se centran en garantizar que los juegos mecánicos cumplan con todas las normas técnicas y de seguridad estructural, con el fin de que miles de asistentes puedan disfrutar de estos espacios sin riesgo alguno.
Revisión estructural obligatoria y sin excepciones
Muñoz de León explicó que todos los juegos deben presentar un peritaje estructural emitido por especialistas certificados, el cual avala que la atracción cumple con los requisitos para operar sin peligro. Este proceso también se extiende a otras estructuras temporales, como gradas, escenarios y el Foro principal.
“Ya recibimos el peritaje estructural de las gradas, y estamos en espera del del Foro. En el caso de los juegos mecánicos, ningún punto se dejará sin revisar. Si no cumplen con los peritajes y medidas de seguridad necesarias, simplemente no podrán operar”, advirtió.
Además del estado físico de las estructuras, se evalúan aspectos como anclajes, sistemas hidráulicos, eléctricos y de control, así como las condiciones de montaje y el personal encargado de operarlos.
Lecciones del pasado: tolerancia cero a la negligencia
El titular de Protección Civil recordó que en la edición pasada de la Feria se registró un incidente con un juego mecánico que fue suspendido de inmediato tras presentar una falla durante su operación.
“Fue un caso en el que el juego literalmente salió volando, y se determinó que no cumplía con las condiciones mínimas de seguridad. A raíz de eso, se reforzaron los protocolos de supervisión para este año. No se puede permitir que la negligencia ponga en riesgo vidas”, puntualizó.
Evaluación integral de toda la infraestructura ferial
La verificación no se limita únicamente a los juegos mecánicos. Protección Civil también revisará todas aquellas infraestructuras temporales que puedan representar un riesgo para la integridad de los asistentes, como techumbres, torres de sonido, templetes, pasarelas y estructuras metálicas.
Muñoz de León insistió en que los peritajes deben estar concluidos y aprobados antes de que inicie la FNSM 2025, y advirtió que no se otorgará permiso de operación a ninguna instalación que no haya cumplido con este procedimiento.
“Estamos trabajando para que la Feria más importante de México también sea la más segura. Queremos que las familias que nos visitan lo hagan con total confianza en que hay un trabajo serio detrás de cada atracción”, concluyó.
Recomendaciones para asistir de forma segura a los juegos mecánicos
Protección Civil emitió una serie de recomendaciones para las y los asistentes a la FNSM que deseen disfrutar de los juegos mecánicos:
- Sigue las instrucciones del personal a cargo de cada juego.
- No subas si estás bajo el influjo de alcohol o alguna sustancia que altere tus sentidos.
- Evita llevar objetos sueltos como bolsos, gorras o mochilas mientras estés en movimiento.
- No fuerces el acceso si el juego ya está lleno o en movimiento.
- Reporta cualquier falla visible o comportamiento sospechoso al operador o a las autoridades de inmediato.
- No permitas que menores de edad suban sin supervisión adulta, y verifica siempre la estatura mínima requerida.
- Atiende los avisos de restricción por condiciones médicas, como hipertensión o embarazo.
- Ubica los puntos de auxilio o personal de Protección Civil más cercano en caso de emergencia.