Aguascalientes, prevalecerá la cultura de paz, asegura Teresa Jimenez

COMPARTIR

La gobernadora destacó la iniciativa recién aprobada para castigar la apología del delito

Indicó que se enviará una carta a los artistas explicando el delito que cometen cuando cantan narcocorridos

En el marco de la presentación del operativo de seguridad para la Feria Nacional de San Marcos 2025, la gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez Esquivel, aseguró que en el estado “la cultura de la paz siempre prevalecerá”, al tiempo que reiteró su compromiso con preservar un ambiente seguro, familiar y libre de violencia durante el evento más importante del año.

La mandataria ofreció una rueda de prensa desde el espacio que ocupará el stand de la Secretaría de Seguridad Pública en el perímetro ferial, donde se presentaron las acciones y estrategias que se implementarán para blindar la Feria.

Vigilancia reforzada y prevención en puntos críticos

Jiménez Esquivel informó que se instalarán puntos estratégicos de seguridad, con especial atención en zonas frecuentadas por jóvenes y mujeres, y que se mantendrá una estricta vigilancia en los accesos principales, donde se revisará que no ingresen botellas de vidrio, armas blancas ni objetos que pongan en riesgo la seguridad de los asistentes.

Además, anunció que se contará con barras móviles de revisión, así como la presencia de elementos de los tres niveles de gobierno, particularmente en escenarios de alta concentración como el Palenque.

La gobernadora destacó que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado mantendrá atención permanente a cualquier denuncia ciudadana durante los días de feria, con el compromiso de dar respuesta inmediata a los reportes.

Apología del delito: nueva legislación y acciones preventivas

Uno de los anuncios más relevantes de la conferencia fue la reciente aprobación, por parte del Congreso del Estado, de la reforma que tipifica como delito la apología del delito en espectáculos públicos. Esta medida ha sido impulsada directamente por el Ejecutivo estatal, en el contexto de un debate nacional sobre la influencia de contenidos violentos —particularmente los narcocorridos— en la normalización de la criminalidad.

“Queremos que la cultura de México sea siempre la cultura del respeto, de la paz, y eso es lo que va a prevalecer en Aguascalientes”, enfatizó Jiménez.

Como parte de esta estrategia, el Gobierno del Estado entregará una carta informativa a los representantes de artistas que participen en la feria, explicando las implicaciones legales de interpretar canciones que hagan apología del delito. El objetivo, según explicó, es prevenir conductas sancionables y evitar que los espectáculos promuevan símbolos o discursos ligados al crimen organizado.

Incluso hizo referencia a restricciones similares en Estados Unidos, donde —según afirmó— se ha advertido que artistas que interpreten narcocorridos podrían enfrentar consecuencias migratorias, como la revocación de visas.

Vigilancia digital: tecnología para combatir la impunidad

En otro frente, la gobernadora informó que recientemente se reunió con empresarios del sector nocturno, particularmente con dueños de bares y antros, para acordar la instalación de cámaras conectadas al C5 en sus establecimientos. Este sistema contará con tecnología de reconocimiento facial y permitirá monitorear en tiempo real lo que ocurre al interior de estos espacios, fortaleciendo las capacidades de investigación y reacción de las autoridades.

“El objetivo es claro: prevenir delitos, inhibir la impunidad y generar un entorno más seguro para todos”, aseguró.

Una feria con rostro seguro

Con una afluencia esperada de cientos de miles de visitantes, la Feria Nacional de San Marcos representa un reto logístico y de seguridad de alto nivel. La administración estatal ha insistido en que la celebración debe mantener su carácter familiar y cultural, y no convertirse en un escaparate para la violencia o la promoción de estereotipos ligados a la criminalidad.

“Queremos una feria sana, segura y digna de nuestro estado”, concluyó Teresa Jiménez.

 

Contenidos recientes

RecurSOS