Aguascalientes, oriente y sur son focos rojos por riñas: Seguridad Municipal 

COMPARTIR

No se descuidará la vigilancia en estos sectores: Pérez Zúñiga 

 

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) de Aguascalientes ha identificado al oriente y al sur de la ciudad como las zonas con mayor incidencia de riñas, especialmente en colonias como Villas de Nuestra Señora de la Asunción, Rodolfo Landeros, Villas de las Palmas, Cactus, IV Centenario, Pilar Blanco, La Barranca e Insurgentes. Así lo informó el titular de la corporación, Gonzalo Pérez Zúñiga, quien subrayó que estas áreas han sido georreferenciadas como “puntos rojos” debido a su alta recurrencia en altercados callejeros.

Pese al operativo especial desplegado con motivo de la Feria Nacional de San Marcos 2025, Pérez Zúñiga aseguró que no se descuidará la vigilancia en estos sectores. “Ya tenemos referenciadas esas zonas, seguimos trabajando en ellas. Independientemente de la feria, mantenemos recorridos y acciones de proximidad para atender las problemáticas en estas colonias”, señaló el funcionario.

Además, la SSPM informó que los menores de edad que sean detenidos durante estos conflictos serán presentados ante los Juzgados Cívicos especializados en adolescentes, como parte de una estrategia de prevención de conductas reincidentes.

“En ocasiones, se trata de jóvenes que ya han estado involucrados en riñas o daños a vehículos. Lo que buscamos, en coordinación con los jueces cívicos, es que los padres o tutores también asuman su responsabilidad. Estos jóvenes reciben orientación psicológica y participan en pláticas de concientización”, detalló Pérez Zúñiga.

En una conferencia previa, Moisés de Luna Martínez, director de los Juzgados Cívicos del municipio, precisó que estos espacios cuentan con instalaciones seguras y un equipo multidisciplinario integrado por psicólogos, trabajadores sociales y abogados. La atención a los adolescentes infractores contempla también la participación activa de padres y tutores, a fin de generar un entorno más propicio para la prevención y la corrección de conductas.

Este modelo de justicia cívica busca ofrecer una alternativa al castigo tradicional, enfocándose en la rehabilitación social de los jóvenes, mediante acciones educativas y terapéuticas, que les permitan reconocer el impacto de sus actos y evitar su reincidencia.

Contenidos recientes

RecurSOS