Se incrementó el número de detenciones, carpetas judicializadas y se lograron 38 capturas de alto impacto
Se crearon dos nuevas unidades operativas especializadas y se implementaron cinco protocolos de actuación
Se firmaron convenios de colaboración con universidades, instituciones y organismos para impulsar la capacitación y la atención ciudadana
Ante los empresarios integrantes de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia, así como de la gobernadora Tere Jiménez, el fiscal general del Estado, Manuel Alonso García, presentó los resultados obtenidos durante los primeros 30 días de su gestión. Entre los principales logros destacó el aumento en el número de detenciones, carpetas judicializadas y la realización de 38 capturas de alto impacto. Además, se anunciaron la creación de dos nuevas unidades y la implementación de cinco protocolos, como parte de las acciones para fortalecer la procuración de justicia en la entidad.
Las nuevas unidades son la de Investigación e Inteligencia Patrimonial y Económica, enfocada en el análisis de información económica y fiscal, y en la detección de operaciones con recursos de procedencia ilícita, así como la Unidad de Ciberdelitos, que investigará actividades criminales realizadas a través de internet. Durante el mes de marzo se logró la detención de 573 personas, se judicializaron 296 carpetas, se obtuvieron 210 vinculaciones a proceso y 13 sentencias condenatorias.
Asimismo, como parte del Plan de Seguridad y Justicia “Blindaje Aguascalientes”, se desmanteló una banda dedicada al robo con violencia y se ejecutaron cateos en la Plaza de la Tecnología y en Plaza 205, con la participación de la Agencia de Investigación Criminal, el Ejército Mexicano, policías estatal y municipal, así como Protección Civil del Municipio.
También se implementaron cinco protocolos enfocados en investigación, becas de capacitación, identificación forense, actuación de intervinientes y ciberdelitos. Estos documentos establecen procedimientos claros que orientan la actuación institucional, buscando mantener el orden y obtener mejores resultados.
Finalmente, el fiscal informó sobre un esquema de capacitación intensivo dirigido al personal operativo, de investigación y administrativo. Se firmaron convenios con universidades para prácticas profesionales, así como para ofrecer becas a hijos de trabajadores y víctimas del delito. Además, se concretaron alianzas con el Centro de Justicia para Mujeres, SIFIA e ICTEA, a fin de brindar herramientas de emprendimiento a mujeres usuarias del CJM. También se formalizó un convenio entre la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales y el TEEA para fortalecer la integridad del proceso electoral.