Sostienen productiva reunión el fiscal general del estado y empresarios
Se anunciaron inversiones en tecnología y ampliación de agencias del Ministerio Público para agilizar la atención ciudadana
En los primeros 40 días, se han duplicado los resultados en detenciones, aseguramientos y resolución de casos gracias a nuevas estrategias de atención y seguimiento
El fiscal general del estado sostuvo una reunión productiva con representantes del sector empresarial, quienes conocieron los avances obtenidos desde el primero de marzo a la fecha, así como los proyectos estratégicos que se implementarán para fortalecer la procuración de justicia en la entidad. Durante el encuentro, ambas partes refrendaron su compromiso para trabajar en conjunto en acciones de prevención.
La seguridad, señaló el fiscal Manuel Alonso García, es un tema en el que las corporaciones de justicia deben colaborar estrechamente con la sociedad. Solo así será posible implementar políticas públicas y estrategias que permitan combatir la impunidad y prevenir el delito.
Por su parte, los empresarios manifestaron su disposición para desarrollar acciones preventivas no solo en sus establecimientos, sino también entre sus colaboradores, con el fin de contribuir al fortalecimiento del tejido social y a la construcción de una convivencia armónica.
Alonso García destacó que la reunión ofreció una valiosa oportunidad para dialogar sobre los avances logrados en los primeros 40 días de esta nueva etapa de la Fiscalía General del Estado. Subrayó, entre ellos, el aumento en la eficiencia de atención a través de las Audiencias Ciudadanas con el Fiscal, las cuales han permitido agilizar procesos judiciales y ofrecer respuestas más empáticas a quienes buscan justicia.
Asimismo, reconoció el compromiso de los agentes de investigación, quienes han duplicado los resultados en detenciones de presuntos responsables, aseguramiento de drogas y resolución de investigaciones.
Durante la reunión, también compartió su visión a futuro, la cual contempla inversiones para ampliar el número de agencias del Ministerio Público, así como la implementación de quioscos digitales para recibir denuncias ciudadanas. Esta tecnología permitirá reducir los tiempos de espera y mejorar la atención a las víctimas.
Adicionalmente, se incrementará el número de agentes de investigación criminal, lo que permitirá agilizar las indagatorias y reducir el rezago actual.
Finalmente, Alonso García hizo un llamado al sector empresarial para que se convierta en un aliado activo en esta misión. Subrayó que la colaboración entre el sector público y privado es clave para construir un entorno más seguro y justo para toda la ciudadanía.