El equipo de investigación estará integrado por especialistas de la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía General de la República.
La presidenta Claudia Sheinbaum abre posibilidad de citar a declarar a Peña Nieto por caso
Equipo interinstitucional priorizará tecnología forense y revisará responsabilidades de exfuncionarios.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación de un nuevo grupo de investigación para el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en 2014; durante una reunión con familiares de las víctimas en el Palacio Nacional. Entre los puntos destacados, la mandataria no descartó citar a declarar al expresidente Enrique Peña Nieto si se hallan elementos que lo vinculen con los hechos.
El grupo —integrado por especialistas de la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía General de la República (FGR)— utilizará tecnología de punta para analizar evidencias, método que ya permitió detenciones recientes como la de Martín Alejandro alias “Kamala”, señalado como presunto participante en los hechos.
Vidulfo Rosales, abogado de las familias, precisó a medios: “La presidenta señaló que, de surgir indicios suficientes tras las pesquisas tecnológicas y forenses, se procederá a llamar a declarar al expresidente Peña Nieto”.
Presión por investigar a Peña Nieto
Previo al encuentro, los representantes legales exigieron indagar la responsabilidad del exmandatario, basados en el segundo informe del exsubsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, que lo señala como “artífice de la llamada ‘verdad histórica'” —versión oficial cuestionada por irregularidades—.
Rosales enfatizó: “Solicitamos que se investigue su papel, tal como documentan el informe de Encinas y la Comisión de la Verdad (COVAJ). Además, pedimos acceso a archivos militares y avances en la extradición de Tomás Zerón de Lucio, exjefe de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), prófugo en Israel por presunta manipulación de pruebas”.
Tecnología como eje clave
El equipo actual ha priorizado el análisis de datos celulares y forenses, lo que ha derivado en nuevas líneas de investigación. “Estos métodos científicos explican detenciones recientes y podrían revelar más detalles ocultos por años”, agregó Rosales.
Pendientes y próximos pasos
Las familias exigieron:
- Transparencia en el estado actual de las pesquisas.
- Acelerar la extradición de Zerón de Lucio.
- Acceso inmediato a documentos militares solicitados desde 2014.
La presidenta Sheinbaum se comprometió a mantener diálogo permanente con los familiares, aunque no precisó plazos para las resoluciones.