El Cabildo de Aguascalientes formalizó la creación del Consejo de Honor y Justicia, un órgano adscrito al Consejo de Seguridad Pública Municipal, con el objetivo de investigar y sancionar presuntas violaciones a derechos humanos, abusos de autoridad y actos de violencia cometidos por elementos policiales. La regidora Karla Espinoza, presidenta de la Comisión Permanente de Seguridad Pública y Protección Civil, enfatizó que este mecanismo busca garantizar transparencia, proteger a la ciudadanía y fomentar la denuncia de irregularidades.
“Con esta formalización, avanzamos en resolver casos pendientes de agentes municipales implicados en conductas indebidas. No habrá impunidad: sancionaremos a quienes incumplan su deber, pero también reconoceremos a los oficiales que actúan con ética”, declaró Espinoza durante la instalación del Consejo.
Doble enfoque: sanción y reconocimiento
El organismo, explicó la regidora, promoverá un equilibrio entre accountability y estímulo: “La ciudadanía no debe ver a la policía como enemiga. Hay agentes comprometidos que merecen apoyo, pero también debemos depurar a quienes manchan la institución”. Según datos de Asuntos Internos, existen denuncias vigentes por agresiones físicas, abuso de autoridad y violencia contra jóvenes e incluso menores de edad.
Composición y funciones del Consejo
El Consejo está integrado por:
– Tres regidores: Karla Espinoza (presidenta), Gustavo Granados y Juan Manuel Gómez Morales.
– Tres elementos operativos de la Policía Municipal.
– El secretario de Seguridad Pública, Gonzalo Pérez Zúñiga, cuya participación será clave para ejecutar sanciones.
“Incluimos a oficiales en activo porque conocen la operatividad diaria. Junto al secretario, garantizaremos que las investigaciones de Asuntos Internos concluyan en sanciones proporcionales a las faltas”, detalló Espinoza. Las medidas disciplinarias incluyen arrestos, reducción de rango o expulsión definitiva de la corporación.
Llamado a la ciudadanía: denunciar sin temor
La regidora instó a la población a reportar abusos no sólo ante la Fiscalía y la Comisión de Derechos Humanos, sino directamente en Asuntos Internos del Municipio: “No normalicen la injusticia. Denuncien aquí, en la Secretaría del Ayuntamiento. Su voz es esencial para erradicar los excesos, no solo de policías, sino de cualquier funcionario”.
Un paso hacia la reconstrucción de confianza
La creación de este Consejo refleja un esfuerzo institucional por fortalecer la credibilidad de la Policía Municipal, asegurando que sus acciones se alineen con el respeto a los derechos ciudadanos. Con esto, Aguascalientes busca marcar un precedente en la rendición de cuentas y la profesionalización de sus fuerzas de seguridad.
“Trabajaremos para que ningún agente abuse de su uniforme. La justicia debe ser igual para todos”, concluyó Espinoza.