La presidenta Claudia Sheinbaum informó que, según datos preliminares, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso en el país ha disminuido un 28.7% entre 2018 y 2025. Esto representa una reducción de 10 homicidios diarios en comparación con años anteriores.
Según explicó la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, en 2018 se registraban en promedio 100.5 víctimas diarias, mientras que en 2025 la cifra ha descendido a 71.6, según los reportes preliminares de las fiscalías y procuradurías estatales. Además, detalló que desde el inicio de la actual administración, el promedio mensual de víctimas ha mostrado una reducción del 24.9%, pasando de 86.9 víctimas diarias en septiembre a 65.29 en febrero de 2025.
Operativos y aseguramientos
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó que, entre el 1 de octubre de 2024 y el 23 de febrero de 2025, se logró la detención de 13,139 personas por delitos de alto impacto. Además, señaló que se han asegurado 6,582 armas de fuego y más de 112.8 toneladas de droga, que incluyen 1,260 kilos de fentanilo y 1,324,924 pastillas de esta sustancia. Estos aseguramientos han afectado económicamente a la delincuencia organizada en más de 300 mil millones de pesos, según García Harfuch.
Asimismo, en el contexto de la Operación Frontera Norte, se reportó la detención de 746 personas, el aseguramiento de más de 700 armas de fuego, 80 mil cartuchos, casi 3 mil cargadores, 11,861 kilos de droga, 631 vehículos y 80 inmuebles.
Estrategias de prevención
Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que, como parte del esfuerzo para atender las causas de la violencia, se han realizado 65 mil visitas casa por casa en colonias con alta incidencia delictiva en estados como Guanajuato, Baja California, Tabasco, Estado de México, Guerrero, Chiapas y Michoacán. Además, se han llevado a cabo 73 Ferias de Paz y 848 Jornadas de Paz, lo que ha permitido brindar más de 609 mil atenciones en salud, cultura y otros servicios del Gobierno de México.
Respecto al programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, la secretaria destacó que se han intercambiado 498 armas cortas, 122 armas largas, 77 granadas y más de 13 mil cartuchos útiles, además de canjear 2,500 juguetes bélicos por opciones educativas y recreativas.
Las autoridades señalaron que seguirán trabajando en conjunto para continuar con la reducción de la violencia y mejorar la seguridad en el país.