México podría ampliar demanda contra armerías si EU declara terroristas a cárteles

COMPARTIR

Cuestiona la presidenta Claudia Sheinbaum el papel de las armerías estadounidenses

Las armerías en Estados Unidos podrían ser consideradas “cómplices” de los cárteles de la droga, advirtió la presidenta Claudia Sheinbaum, quien aseguró que México analiza fortalecer su postura legal ante un posible decreto que designaría a cinco cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.

Sheinbaum cuestiona el rol de las armerías estadounidenses
Ante la posibilidad de que el gobierno de Estados Unidos, liderado por Donald Trump, califique a grupos criminales mexicanos como terroristas, Sheinbaum señaló que esta medida abriría la puerta para ampliar la demanda de México contra fabricantes y distribuidores de armas en ese país.

“Si llegaran a decretar a grupos de la delincuencia organizada como terroristas, tendríamos que ampliar nuestra demanda en Estados Unidos, porque el propio Departamento de Justicia reconoció que el 74% de las armas usadas por los grupos delictivos provienen de allá. Entonces, ¿qué responsabilidad tienen las armadoras y distribuidoras frente a esta designación?”, declaró la mandataria durante una conferencia de prensa.

La presidenta también destacó que cualquier designación de este tipo por parte del Departamento de Estado, encabezado por Marco Rubio, primero debe ser aprobada por el Senado estadounidense.

“Es un tema que estamos analizando cuidadosamente”, subrayó.

Fortalecimiento de normas mexicanas
Sheinbaum señaló que México trabaja en el fortalecimiento de su marco legal para evitar la venta ilegal de armas extranjeras en el país. Además, enfatizó que México no permitirá “intromisión ni injerencismo” y que seguirá defendiendo su soberanía frente a cualquier medida externa.

“Nuestra postura es clara: nunca aceptaremos la injerencia de otro país en nuestra legislación. En ese marco estamos trabajando y ya tomaremos las decisiones necesarias”, afirmó.

Cinco cárteles mexicanos, bajo escrutinio
De acuerdo con un informe publicado por The New York Times, el gobierno de Estados Unidos estaría considerando designar a cinco cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras:

  • Cártel de Sinaloa
  • Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
  • Cártel del Noreste
  • La Familia Michoacana
  • Cárteles Unidos

La lista también incluiría a otros grupos criminales de la región, como el Tren de Aragua (Venezuela), la Mara Salvatrucha (El Salvador) y el Clan del Golfo (Colombia).

Según las fuentes consultadas por el medio estadounidense, las autoridades mexicanas han sostenido largas negociaciones con el gobierno de Trump para evitar que los cárteles mexicanos sean catalogados como terroristas, debido a las posibles implicaciones legales y políticas que esta medida conllevaría.

 

Contenidos recientes

RecurSOS