Trabajadores reciben atención médica tras el asalto a la plataforma Zaap-D
La Marina refuerza seguridad tras ataque de “piratas” a plataforma de PemexTrabajadores en revisión médica tras el ataque en la plataforma Zaap Delta
La Secretaría de Marina (Semar) reforzó la seguridad en aguas del Golfo de México luego de que un grupo de individuos asaltara una plataforma petrolera de Petróleos Mexicanos (Pemex), confirmó el gobierno mexicano este lunes.
De acuerdo con un comunicado oficial de Pemex, el incidente ocurrió la noche del jueves 13 de febrero en la plataforma satélite Zaap-D, ubicada en el complejo petrolero Ku Maloob Zaap, dentro de la Sonda de Campeche. Un grupo de aproximadamente ocho personas abordó de manera ilegal la instalación y sustrajo equipos de comunicación, herramientas y dispositivos de respiración autónoma.
La empresa estatal detalló que, si bien ningún trabajador sufrió daños físicos, dos empleados fueron trasladados al Hospital General de Pemex en Ciudad del Carmen para recibir atención médica ante un posible cuadro de estrés derivado del incidente.
Tras el asalto, se activó el Protocolo General de Atención a Eventos en Instalaciones Marinas y Costeras de Pemex Exploración y Producción, en coordinación con personal de Seguridad Física de la empresa y efectivos de la Semar. Como parte de las medidas de respuesta, se reforzó la vigilancia en la Sonda de Campeche con un mayor número de patrullajes marítimos y personal de seguridad.
Los ataques de grupos delictivos a plataformas petroleras y embarcaciones en el Golfo de México no son un fenómeno nuevo. Desde hace años, estas aguas han sido escenario de actos de piratería moderna, en los que delincuentes armados han saqueado equipos de comunicación, herramientas y pertenencias de trabajadores en plataformas y buques.
En 2020, el Departamento de Estado de Estados Unidos alertó sobre la presencia de grupos criminales operando en la región, lo que llevó a la Marina mexicana a implementar un operativo con 15 buques, 24 patrulleras y cinco aeronaves para reforzar la vigilancia en el área. A pesar de estos esfuerzos, los ataques han continuado, poniendo en riesgo la seguridad del personal y la infraestructura energética del país.
Ante el reciente asalto, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la Semar está colaborando con Pemex para incrementar la vigilancia en la zona y evitar nuevos incidentes. La petrolera mexicana informó que seguirá implementando medidas adicionales para proteger sus instalaciones y garantizar la seguridad de sus trabajadores en alta mar.
El gobierno no ha detallado si se han identificado a los responsables del ataque ni si se han tomado acciones para su captura, pero el refuerzo de la seguridad en la región refleja la creciente preocupación por la vulnerabilidad de la infraestructura petrolera ante la delincuencia organizada en el Golfo de México.
Confirmación de Pemex
Pemex confirmó este ataque de ‘piratas’ en una plataforma en el estado de Campeche, en el Golfo de México. La empresa pública detalló en un comunicado que ocho individuos ajenos a Pemex abordaron de manera ilícita la plataforma Zaap Delta-D, del Activo de Producción Maloop Zapp, ubicada en Ciudad del Carmen, la noche del pasado 13 de febrero, señaló que los atacantes sustrajeron dispositivos de radio y diversas herramientas y equipos de respiración autónoma; además, precisó que el personal de Pemex “no sufrió ningún tipo de daño físico”.
El atraco fue reportado el sábado en las redes sociales del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), a través de la sección 47 del mismo: “Nuestros compañeros que fueron amenazados y atracados por ‘piratas’ en la plataforma Zaap Delta, ya están en Ciudad del Carmen”, señala el texto, junto a varias fotos del operativo de rescate y traslado médico de los trabajadores.