Con una inversión de 8 mil mdp con recursos autogenerados por el propio aeropuerto, la Secretaría de Marina dirigirá la remodelación
El Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México (AICM), será remodelado a partir del segundo trimestre de este año, y los trabajos estarán a cargo de la Secretaría de Marina para que esté listo para el Mundial de Futbol 2026.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó que esta remodelación del AICM es continuación a los trabajos para controlar el hundimiento de la T2 y aseguró que esta mejorará otras áreas como la de migración y con ello la experiencia de llegada de los visitantes a la Ciudad de México.
El almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina, informó destacó que se busca dar mejor experiencia, de servicios y seguridad a los pasajeros, con miras al Mundial 2026, por ello se busca mejorar su infraestructura de servicios, como en pistas de rodaje y calles de aproximación.
Remodelación
- Dar mantenimiento a los sistemas eléctricos, aire acondicionado y tratamiento de aguas negras.
- Sustitución de plafones y piezas de luminaria.
- Pintado de columnas y reparación de pisos.
- Pintura en vialidades y áreas de estacionamiento.
- Expresión artística a través del pintado de murales y colocación de viniles.
- Esquema de pintura en plataformas.
- Mantenimiento de vialidades y limpieza de aceras.
Fases de la remodelación
- Modernización arquitectónica de las terminales 1 y 2.
- Ampliación de salas de última espera y pasillos para separación de flujos.
- Mantenimiento a pistas, plataformas y construcción de tres calles de rodaje.
- Coordinación para mejoras de vialidades.
- Modernización de equipos de seguridad, videovigilancia, elevadores y escaleras.
El almirante Juan José Padilla Olmos, director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, informó las reparaciones y mejoras tendrán un costo de 8 mil millones de pesos, sin necesidad de recursos federales porque la inversión se realizará con recursos autogenerados por el propio aeródromo.
Los trabajos de remodelación para las Terminales 1 y 2 inicien iniciarán entre abril y junio de este año para finalizar entre abril y mayo del 2025, para estar listas antes del mundial de futbol.
El proyecto de remodelación incluye 75 obras y servicios, las cuales incluyen mejora estética en salas de espera, salas ambulatorias y modernización de la arquitectura exterior en las dos terminales; en cuanto a funcionalidad, 32 obras en instalaciones aeronáuticas y 19 en edificios terminales, así como mejora de vialidades interiores y exteriores, entre otras Así como 24 adquisiciones para modernizar equipos electromecánicos, de seguridad y de sistemas, que ayudarán en la mejora operativa del aeropuerto de la CDMX.
En la conferencia de prensa las autoridades aseguraron que la remodelación no afectará la operación rutinaria del aeropuerto, ya que se realizará por fases.
Video
Par ampliar la información se difundió un video corto:
La remodelación del aeropuerto considera los siguientes aspectos: el estético, el funcional y el operativo, sin descuidar el mantenimiento y la conservación.
La remodelación estética abarca las salas de última espera y ambulatorias, los exteriores y la funcionalidad del Servicio de Extinción de Incendios.
La remodelación funcional incluirá obras en instalaciones aeronáuticas, edificios terminales y equipo electromecánico para optimizar el funcionamiento de los sistemas de bandas transportadoras, escaleras, elevadores y equipos no intrusivos.
Se considera un total de 75 obras y 24 contratos de adquisición que abarcarán el total de la infraestructura aeroportuaria y de servicios, incluyéndose: pistas, torre de control, subestaciones, estacionamientos y el reforzamiento estructural.
Para el buen funcionamiento y eficiencia del aeropuerto deben de considerarse mejorar las vialidades tanto internas como externas. Para tener capacidad de incrementar las operaciones en el Aeropuerto Internacional, debe de considerarse la seguridad de las aeronaves y el tiempo que estas permanecen en pista.
Lo anterior, hace necesario la construcción de calles de rodaje que puedan disminuir el tiempo en pista de las aeronaves y expeditar su salida, por lo que se deben de construir al menos tres en la pista 05 derecha 23 izquierda.
Al incrementar las operaciones en el aeropuerto, se hace necesario incrementar los servicios a los pasajeros; los estacionamientos son una parte importante de este incremento.
Al considerarse la remodelación del Aeropuerto Internacional, se pensó en tener el mayor número de aportaciones para tener un mayor número de opciones en una propuesta de remodelación, por lo que se envió la convocatoria para un concurso de propuestas.
Del citado concurso, se presentan algunas de las mejores aportaciones, mismas que fueron ganadoras del citado evento; estas propuestas se anexarán a las bases de las convocatorias de licitación, a fin de que sean tomadas en cuenta por las empresas convocadas con el fin de presentar la mejor opción de remodelación.