El FX-05 Xiuhcoatl fue creado y desarrollado por el Centro de Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico de la Industria Militar
El desarrollo del FX-05 no solo representa un logro técnico, sino también un paso hacia la autosuficiencia tecnológica
El FX-05 Xiuhcoatl, cuyo nombre significa “Serpiente de fuego” en náhuatl, es un fusil de asalto diseñado y fabricado íntegramente en México. Este desarrollo es un logro del Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, en colaboración con la Fábrica de Armas “La Célula”, ubicada en Puebla. Su creación simboliza un avance significativo en la independencia tecnológica y la capacidad nacional para la fabricación de armamento.
El FX-05 Xiuhcoatl fue creado y desarrollado por el Centro de Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico de la Industria Militar (CIADTIM) de México y liderada en su momento por el General Brigadier ingeniero industrial José Antonio Íztiga Landeros, líder del proyecto FX-05 y la colaboración de más de 64 ingenieros militares. Oficialmente fue presentado en el desfile militar del 16 de septiembre de 2006. Actualmente está en uso por casi la totalidad del ejército.
Características técnicas y ventajas del FX-05
El FX-05 se destaca por su diseño moderno y funcional, compuesto por 112 piezas de materiales metálicos y plásticos, lo que lo convierte en un arma versátil y eficiente. Entre sus especificaciones más notables se encuentran:
- Cadencia de disparo: Entre 720 y 750 disparos por minuto.
- Alcance máximo: 800 metros.
- Calibre: 5.56 × 45 mm, compatible con municiones SS109 de fabricación mexicana.
- Sistema de funcionamiento: Toma de gases con cierre móvil y cabeza giratoria.
- Diseño ambidiestro: Selector de cadencia, palanca de armar y retén del cargador optimizados para ambos lados.
Estas características, sumadas a su precisión y facilidad de ensamblaje y desensamblaje, lo convierten en un arma ideal para las operaciones de las fuerzas armadas mexicanas.
Fabricación nacional: Un paso hacia la autonomía tecnológica
El desarrollo del FX-05 no solo representa un logro técnico, sino también un paso hacia la autosuficiencia tecnológica. Al ser producido en México, tanto el fusil como sus municiones garantizan una menor dependencia de insumos extranjeros, fortaleciendo la soberanía en materia de defensa.
La fabricación nacional permite además un control integral del proceso, desde la creación de las piezas hasta la realización de pruebas de calidad en un túnel especializado dentro de la planta. Este riguroso protocolo asegura que cada fusil cumpla con los estándares exigidos por las fuerzas armadas.
Un futuro prometedor para la Defensa mexicana
Desde su introducción en 2006, el FX-05 se ha consolidado como una herramienta clave para las operaciones del Ejército, la Guardia Nacional y la Fuerza Aérea. Su diseño, adaptado a las necesidades del soldado mexicano, y su alto rendimiento en pruebas de calidad, lo posicionan como un modelo de excelencia en el desarrollo de armamento nacional.
Con el FX-05 Xiuhcoatl, México demuestra su capacidad para fabricar armas de alta calidad y refuerza su compromiso con la independencia tecnológica en el ámbito de la defensa.