Modificación constitucional refuerza la lucha contra la impunidad, asegura García Harfuch
Durante la 50ª Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, defendió la estrategia de seguridad implementada por la administración de Claudia Sheinbaum, subrayando que, a pesar de los retos, los avances son claros. En su intervención, destacó que la lucha contra la inseguridad y la violencia en México es un desafío complejo que requiere tiempo, pero aseguró que el gobierno va “por buen camino”.
Reforma constitucional para reforzar la seguridad
Uno de los puntos clave en el discurso de Harfuch fue la reciente reforma constitucional que otorga mayores facultades a la Secretaría de Seguridad para perseguir a delincuentes, judicializar casos y reducir la impunidad. La modificación al Artículo 21 de la Constitución le permite a la secretaría colaborar más estrechamente con las fiscalías, impulsando la creación de unidades de investigación especializadas para atacar las redes criminales.
“Sabemos que la violencia y la inseguridad no se generaron de un día para otro, ni tampoco se resolverán rápidamente, pero estamos avanzando”, expresó el secretario.
Harfuch informó que, a lo largo de las primeras nueve semanas del gobierno de Sheinbaum, se han logrado importantes resultados: más de 5,000 detenidos, el aseguramiento de 58 toneladas de drogas, 415,000 pastillas de fentanilo y la desarticulación de 43 laboratorios clandestinos dedicados a la producción de metanfetaminas.
Estrategia nacional de seguridad: coordinación y compromiso
Harfuch enfatizó que la clave para avanzar en la pacificación del país es la colaboración entre todas las instancias de seguridad: federales, estatales y locales. Además, destacó los esfuerzos de la Guardia Nacional, que continúa su fortalecimiento dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional, y la creciente importancia de la inteligencia y la investigación para combatir la violencia estructural.
El secretario también recordó la relevancia de los programas sociales destinados a atacar las causas profundas de la violencia, como la desigualdad y la falta de oportunidades, los cuales, en conjunto con las acciones operativas, forman parte de la estrategia para reducir la violencia a largo plazo.
Resultados tangibles y trabajo conjunto
Durante el periodo comprendido entre el 1 de octubre y el 1 de diciembre, la estrategia de seguridad dio frutos: más de 5,000 personas fueron detenidas por delitos de alto impacto, y se aseguró un récord histórico de más de una tonelada de fentanilo. A pesar de estos logros, Harfuch reiteró que el camino es largo y que el trabajo coordinado seguirá siendo esencial.
El secretario concluyó su intervención reafirmando el compromiso del gobierno federal para continuar trabajando junto a las autoridades estatales y municipales en el fortalecimiento de las instituciones de seguridad y la procuración de justicia, con el objetivo de garantizar la paz y la seguridad para todos los mexicanos.