Evita ser víctima de ciberdelitos 

COMPARTIR

La SSPC invita a la ciudadanía a mantenerse alerta para evitar ser víctima de ciberdelitos durante la época decembrina

En temporada decembrina, los comercios y plataformas digitales que ofrecen productos y servicios, dan a conocer descuentos y promociones, por lo que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico, invita a la ciudadanía a tomar precauciones y estar alerta para evitar ser víctimas de ciberfraudes o ciberataques. 

El inicio de la temporada de compras de fin de año, ya inició, con lo que diversas plataformas y tiendas físicas ofrecen atractivos descuentos a través de la modalidad en línea. Es por esto que, todos los usuarios deben mantenerse informados y proteger su información personal.

Por ello y ante el incremento de actividades en línea, la SSPC emite las siguientes recomendaciones: 

  • ⁠  ⁠Verificar la autenticidad de la página: Asegúrate de realizar tus compras en páginas web oficiales o reconocidas. Verifica que la dirección comience con “https://” y que tenga un candado en la barra de direcciones.
  • ⁠  ⁠Desconfía de ofertas y promociones: Si una promoción parece excesivamente atractiva, podría tratarse de un fraude. 
  • ⁠  ⁠Evita abrir enlaces sospechosos que recibas por correo electrónico, redes sociales o mensajes de texto.
  • ⁠  ⁠No uses redes Wi-Fi públicas: No realices compras ni ingreses tus datos personales o bancarios en redes Wi-Fi abiertas o públicas, ya que pueden ser vulnerables a ataques.
  • ⁠  ⁠Protege tus dispositivos: Mantén actualizado el sistema operativo, navegador y software de seguridad de tus dispositivos. 
  • ⁠  ⁠Instala un antivirus confiable y evita descargar aplicaciones de fuentes no oficiales.
  • ⁠  ⁠Usa métodos de pago seguros: utiliza tarjetas digitales y plataformas de pago confiables.
  • ⁠  ⁠Habilita la autenticación en dos pasos: Activa esta medida de seguridad en tus cuentas de correo y plataformas de compra para proteger tus datos en caso de intentos de acceso no autorizado.
  • ⁠  ⁠Revisa los estados de cuenta: Monitorea tus movimientos bancarios y reporta cualquier transacción sospechosa de inmediato.
  • ⁠  ⁠Desconfía de correos y mensajes no solicitados.

Contenidos recientes

RecurSOS