Aprueba Senado colaboración militar entre México y EU

COMPARTIR

México y Estados Unidos: un nuevo capítulo de colaboración militar

La reciente decisión de la Cámara de Senadores de México de aprobar el ingreso de una tropa de Estados Unidos marca un importante paso en la relación entre ambos países. Solicitado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, este movimiento busca fortalecer las capacidades de las Fuerzas de Operaciones Especiales mexicanas a través de ejercicios conjuntos.

¿Qué se aprobó?

Durante la sesión del 10 de diciembre de 2024, el Senado dio luz verde a dos dictámenes clave:

  • Ingreso de tropas estadounidenses: Un total de 11 instructores del Séptimo Grupo de Fuerzas Especiales del Comando Norte participarán en el programa de adiestramiento “Fortalecer la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional”.
  • Salida de tropas mexicanas: Elementos de la Sedena representarán al país en el “Reto SWAT”, una competencia internacional en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.

Con 102 votos a favor, esta decisión busca optimizar las estrategias de seguridad y la operatividad de las fuerzas mexicanas.

Ejercicios en dos fases

El programa de adiestramiento se dividirá en dos etapas clave durante 2025:

  • Primera Fase: Del 27 de enero al 28 de marzo, en el Centro de Adiestramiento de Fuerzas Especiales, Temamatla, Estado de México.
  • Segunda Fase: Del 24 al 27 de marzo, en el Centro Nacional de Adiestramiento, Santa Gertrudis, Chihuahua.

Ambas fases están diseñadas para potenciar el rendimiento, la capacidad operativa y las estrategias de seguridad de las Fuerzas de Operaciones Especiales mexicanas.

Diálogo binacional en marcha

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha iniciado comunicación con Claudia Sheinbaum para abordar temas prioritarios entre ambos países. Trump destacó el papel crucial de estas colaboraciones en la lucha contra la delincuencia y la mejora de la estabilidad regional.

Por su parte, Sheinbaum enfatizó que toda cooperación con Estados Unidos será transparente y respetará la soberanía nacional. También subrayó la importancia de trabajar juntos para frenar el tráfico de armas hacia México, un tema central para mejorar la seguridad fronteriza.

 

Contenidos recientes

RecurSOS